Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Paz Maroto, José

Alcantarillados y Depuraciones de Aguas Residuales / [Impreso] José Paz Maroto, José Maria Paz Casañe - [Primera edición] - 904 páginas, 09 páginas sin compaginar al final : Ilustraciones blanco y negro,color, figuras, tablas, cuadros ; 17 x 24 centímetros.

Bibliografía de la página 901 - 904

Sala general / a domicilio

La solución más extendida para el control de la polución por aguas residuales, es tratarlas en plantas donde se hace la mayor parte del proceso de separación de los contaminantes, dejando una pequeña parte que completará la naturaleza en el cuerpo receptor. Para ello, el nivel de tratamiento requerido está en función de la capacidad de autopurificación natural del cuerpo receptor. A la vez, la capacidad de autopurificación natural es función, principalmente, del caudal del cuerpo receptor, de su contenido en oxígeno, y de su "habilidad" para reoxigenarse.1​ Por lo tanto el objetivo del tratamiento de las aguas residuales es producir efluente reutilizable en el ambiente y un residuo sólido o fango (también llamado biosólido o lodo) convenientes para su disposición o reutilización.


Texto en español


TRATAMIENTO DEL AGUA


ESPAÑA

628. 2 / P33

Contacto

Con tecnología Koha