Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Hurtado de Mendoza Santander, William

Metáfora y Pensamiento de la Cultura Quechua / [Impreso] William Hurtado de Mendoza Santander - Primera edición - 172 páginas : Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos ; 17 x 24 centímetros.

Bibliografía de la pagina 169 - 172

Sala general / a domicilio

Este trabajo apunta a la presentación y examen de las fórmulas con las que se construye metáforas en el quechua ancashino. Se ha constatado que esta lengua emplea la metaforización para incrementar su léxico. Para su construcción, se recurre a diversas fórmulas morfosintácticas y textuales: Uso de nombres, adjetivos, frase nominal, adverbios, verbos y al uso de sufijos; así mismo a formas textuales como la narración, la canción, el diálogo y la adivinanza. Antropológicamente los significados expresan la cosmovisión y la práctica de valores de la cultura andina, así como la inmensa capacidad creativa del hombre andino.


Texto en español

9786124011122


QUECHUA LENGUAJE


PERÚ

898.323 / H97

Contacto

Con tecnología Koha