Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Cuadros Blas, Jorge

Definicion y Alcances de la Extensión Universitaria y Proyección Social en las Universidades del País / [Impreso] Jorge Cuadros Blas, Milber Ureña Peralta, Antenor Castro Urbina y Emilio Isla Cruzado - Primera edición - 118 páginas : Ilustraciones a color, gráficos y tablas ; 17.5 x 24 centímetros

Sala general / a domicilio

Para el presente trabajo se solicito la información de 91 universidades sobre lo que consideraban como extensión universitaria y proyeccion social, ademas de las actividades que realizaban por cada uno de los conceptos.
Como respuesta se obtuvo información de 22 universidades que representan el 24% del total. En base a la investigación bibliográfica, se encontró que en América latina se hablo por primera vez sobre extensión universitaria en la reforma de Córdova (argentina) en 1918, y en perú se introduce el termino en la ley universitaria Nº13417 del año 1960.
Se encontró que las universidades peruanas no tienen muy claro los conceptos de proyección social y extensión universitaria y en el mismo contenido de la ley universitaria Nº23733, artículos 1º y 2º, son los conceptos confusos.
Asimismo se hallo que en la mayoría de universidades, se utilizan los términos de proyección social /78%) y extensión universitaria (57%).


Texto en español

9786124011047


EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - PERU
UNIVERSIDADES Y COLEGIOS - SERVICIOS PUBLICOS


PERÚ

378.103 / C89

Contacto

Con tecnología Koha