Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
En la Sala de la Corrupción: Videos y audios de Vladimiro Montesinos (1998-2000) / Tomo 1 [Impreso] Biblioteca del Congreso del Perú - [Primera edición] - 801 páginas : Ilustración blanco y negro ; 16 x 24 centímetros - Biblioteca Anticorrupción del Congreso de la República Tomo 1 9972890503 .

Sala general / a domicilio

Los seis tomos de la colección en la sala de la corrupción . Audios y videos de Vladimiro Montesinos (1998-2000) muestran a los peruanos y al mundo a uno de los gobiernos más corruptos de la historia del Perú. No hay que dudar, si embargo, que lo que vivimos en las cintas de video era mucho mas que la corrupción de un gobierno. Mucho de la sociedad, de lo que se valora como un segmento mas ilustrado, desfilo por la famosa salida de Montesinos. Empresarios banqueros, magistrados d todo nivel, militares, políticos se descubren que la corrupción esta arraigada en un parte importante de la sociedad.
Tampoco debe olvidarse el contexto. Fujimori fundo su discurso en llamar corruptos a los jueces, políticos y parlamentarios de su tiempo, a los que pretendió culpar de todos los males. Es evidente que el discurso contra la corrupción no es garantía de que no caerá en ella, pero en ese caso fue exactamente la pantalla para cubrirla. De hecho, en los llamados Vladivideos aparecen pocos de los políticos que fujimori ataco tanto. Obviamente si estan presentes aquellos que el llevo al Parlamento y que se proclamaban técnicos, no políticos. Mantilla y Kouri son, junto con Gamarra, las excepciones de esta afirmación. Es necesario t3ner distancias frente al facilismo de muchos discursos anticorrupción y crear condiciones de transparencia para combatir la verdad.
El impacto del descubrimiento y la emisión de los Vladivideos, aunque extendidos, no cristalizaron en una reflexión y elaboración colectiva de la transgresión por que no pudieron ser examinadas a profundidad. La ausencia de un apublicacion que los recogiera atentaba contra su estudio y análisis. Por ello, el Congreso de la República, a través de su fondo editorial, ha decidido imprimir las conversaciones de la corrupción realizadas en el entonces Servicio de Inteligencia (SIN).
El libro en la sala de la corrupción forma parte de la serie Biblioteca Anticorrupción del fondo editorial del congreso.


Texto en español

9972890511


CORRUPCIÓN POLÍTICA
SOBORNO
PRACTICAS CORRUPTAS
ÉTICA POLÍTICA
ABUSO DE PODER
DELITOS POLÍTICOS
DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS


PERÚ

364.1323 / E

Contacto

Con tecnología Koha