Locke, John
Segundo Tratado Sobre el Gobierno Civil: Un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del gobierno civil / [Impreso] John Locke y Carlos Mellizo - Primera edición - 238 páginas : Ilustraciones blanco y negro ; 11 x 17.3 centímetros.
Bibliografía de la página 233 - 238
Sala general / a domicilio
La teoría política de John Locke (1632-1704) ha influido notablemente en la formación de la ideología liberal moderna. Mientras que el "Primer Tratado" es una larga y elaborada refutación de la teoría del derecho divino de los reyes tal y como fue concebida por sir Robert Filmer en Patriarca -también en esta colección-, el "Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil" -"Un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del Gobierno Civil"- aborda temas tan importantes como el origen de la legitimidad de los gobiernos, la propiedad o la sociedad civil, aunque por encima de todo fue un trabajo destinado a reafirmar el derecho de resistencia a una autoridad injusta y, en última instancia, el derecho a hacer una revolución. La presente edición ha utilizado como referencia la edición póstuma de 1764.
Texto en español
9788420637884
IDEAS POLÍTICAS
ESTADO
CIENCIAS POLÍTICAS
ESPAÑA
322.43 / L96
Segundo Tratado Sobre el Gobierno Civil: Un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del gobierno civil / [Impreso] John Locke y Carlos Mellizo - Primera edición - 238 páginas : Ilustraciones blanco y negro ; 11 x 17.3 centímetros.
Bibliografía de la página 233 - 238
Sala general / a domicilio
La teoría política de John Locke (1632-1704) ha influido notablemente en la formación de la ideología liberal moderna. Mientras que el "Primer Tratado" es una larga y elaborada refutación de la teoría del derecho divino de los reyes tal y como fue concebida por sir Robert Filmer en Patriarca -también en esta colección-, el "Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil" -"Un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del Gobierno Civil"- aborda temas tan importantes como el origen de la legitimidad de los gobiernos, la propiedad o la sociedad civil, aunque por encima de todo fue un trabajo destinado a reafirmar el derecho de resistencia a una autoridad injusta y, en última instancia, el derecho a hacer una revolución. La presente edición ha utilizado como referencia la edición póstuma de 1764.
Texto en español
9788420637884
IDEAS POLÍTICAS
ESTADO
CIENCIAS POLÍTICAS
ESPAÑA
322.43 / L96