Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Valenzuela Pinares, Miguel Angel (Bachiller)

"Producción de Fibra de Vicuña (Vicugna vicugna mensalis) en Semicautiverio y Silvestria del 2008 al 2016 en la Región de Apurímac" / [Empastado] Miguel Angel Valenzuela Pinares - Abancay - Apurímac - Perú: E.P. Ingeniería de Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNAMBA, 2017. - 86 Páginas : Empastado color guinda ; 22.3 x 31 centímetros. - Agosto 2017

Trabajo de Investigación realizado por Bachiller de la E.P. Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Para optar el Titulo profesional de Medico Veterinario y Zootecnista

Bibliografia de la página: 49 - 53

La vicuña en la región Apurímac es un recurso Zoogenético y una alternativa económica para el poblador altoandino, el cual se encarga del usufructo de dicha especie mediante las practicas ancestrales denominadas chacu. Dada la importancia de la fibra de vicuña y falta de información sobre la situación actual de la producción de fibra de vicuña en la región de Apurímac.




PRODUCCIÓN DE FIBRA DE VICUÑA
SEMICAUTIVERIO Y SILVESTRIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

T-MVZ / V19

Contacto

Con tecnología Koha