Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Sierra Yepez, Jhon Henrry (Bachiller)

"Evaluación de la Actividad Antimicrobiana in Vitro de los Aceites Esenciales de Anís (Pimpinella Anisum L) Ecotipo Curahuasi y Ecotipo Boliviano en Tres Cepas de Interés Alimentario" / [Empastado] Jhon Henrry Sierra Yepez - Abancay - Apurímac - Perú: E.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, 2017 - 60 páginas : Empastado color verde ; 21.6 x 30.8 centímetros. - 2017

Trabajo de Investigación realizado por el bachiller de la E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial.

Bibliografía página 59 - 60

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la actividad antimicrobiana in vitro de los aceites esenciales de anís (Pimpinella anisum L.) de los ecotipos Curahuasi y Boliviano, el cual se obtuvo por el método de destilación por arrastre de vapor de agua; posteriormente fue sometido a un análisis para la determinación de su composición química por medio del Cromatógrafo de gases (EM/CG) y por el método de difusión en agar se evaluó la actividad antimicrobiana frente al E. coli, Salmonella typhi y Penicillium sp; bajo el diseño experimental fue de los factores de ecotipo y concentración. El efecto antimicrobiano del aceite esencial de anís (Pimpinella anisum L.) ecotipos Curahuasi y Boliviano fueron evaluados in vitro, con las pruebas de inhibición del crecimiento de los microorganismos de E Coli, Salmonella typhi y Penicillium sp, después de las 24 horas de incubación se midió los halos de inhibición para cada microorganismo.




ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
ACEITES ESENCIALES DE ANÍS

T-IAG / S / 04

Contacto

Con tecnología Koha