Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Juarez Velasque, Mirko (Bachiller)

"Profesionalizacion, Desempeño y Situación Socio Económica de los Docentes de Educacion Fisica de las Instituciones Educativas Estatales y Particulares del Nivel Secundario del Distrito de Abancay -2010." / [Empastado] Mirko Juarez Velasque - Abancay - Apurimac - Perú: E.A.P. Educación Física y Danzas - UNAMBA, 2010 - 118 páginas : Empastado color azul ; 22 x 31 centímetros - Diciembre del 2010

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Educación Especialidad de Educación Física y Danzas, Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.

Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas.

Bibliografìa en las páginas 98-99

Desde el momento en el que se toma la decisión de ser docentes, se asume una responsabilidad social muy delicada, por lo tanto se debe poseer connotadas habilidades personales y profesionales, además de ello, la docencia debe permitir enfrentar satisfactoriamente una vida agradable y ponerse a la orden de las innovaciones educativas en el mundo actual. Por este motivo, la investigación se ha desarrollado con la intensión de comprender las características de la profesionalización, desempeño y situación socioeconómica de los docentes de educación fisica, en un tipo de investigación básica, con un nivel descriptivo-correlacional, resultando así un diseño de investigación no experimental el cual tuvo el propósito de determinar el nivel de correlación entre variables de profesionalización, desempeño y situación socioeconómica, en una muestra censal de 28 docentes de la especialidad de educación fisica. En la variable desempeño docente se obtuvo datos sobre el uso de los métodos de enseñanza, aplicación de tipos de motivación, empleo de materiales educativos y la aplicación de instrumentos de evaluación, seguidamente en la variable profesionalización se recabó información respecto a la formación y desarrollo profesional de los docentes, finalmente en la variable situación socioeconómica se identificó datos sobre el tipo de vivienda, tenencia de bienes y servicios básicos y complementarios, así como el ingreso económico personal al mes, entre otros .. La distribución de los datos obtenidos a través de los distintos instrumentos de que se han utilizado han sido estructurados en un libro de códigos y base de datos, por lo que se utilizó el análisis estadístico de la correlación de Pearson y estadística descriptiva en mínimas proporciones, de los cuales han resultado que existe una correlación positiva media entre profesionalización y situación socioeconómica seguidamente entre las variables desempeño docente y situación socioeconómica expresa que existe una correlación positiva débil, del mismo modo en la correlación entre las variables profesionalización y desempeño docente alcanza una correlación positiva débil




PROFESIONALIZACION
DESEMPEÑO
SITUACIÓN SOCIO ECONÓMICA
DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA
E.A.P. MATEMÁTICA E INFORMÁTICA

T - EFD / J81 / 04

Contacto

Con tecnología Koha