Zúñiga Dávila, Doris Elizabeth
Manual de Microbiología Agrícola: RHIZOBIUM, PGPRs, Indicadores de Fertilidad e Inocuidad / [Impreso] Doris Elizabeth Zúñiga Dávila - Primera edición - 112 páginas : Ilustraciones a blanco y negro, figuras y cuadros ; 16.6 x 23.7 centímetros.
Referencias bibliográficas de la página 95 - 98 / Incluye anexos
Sala especializada / a domicilio
Manual de Microbiología Agrícola: RHIZOBIUM, PGPRs, Indicadores de Fertilidad e Inocuidad, se enfocan principalmente en el estudio de los suelos para la producción de diversos cultivos de manera sostenible. En los últimos años se ha incrementado la demanda de análisis microbiológicos en suelos, agua de riego y residuos orgánicos, que nos indican la riqueza natural de estos sustratos; y aún por empresas que trabajan a nivel de explotación de cultivos, cuyas exigencias se basan en las normas de Eurepgap, son mayores cuando se trata de productos orgánicos. Estas involucran las buenas prácticas agrícolas, seguridad alimentaria, protección del ambiente y salud. Pero además, los pequeños agricultores cuya proyección es ofrecer productos nativos manejados de manera tradicional, también requieren de estas técnicas y conocimientos. El presente manual se organiza en 6 capítulos con un total de 30 temas.
Texto en español.
9786124147043
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS AGRÍCOLAS
INDICADORES DE INOCUIDAD DE AGUA Y SUELO
CONTROL DE CALIDAD DE LA BIOFERTILIZACION
PERÚ
630.276 / Z95
Manual de Microbiología Agrícola: RHIZOBIUM, PGPRs, Indicadores de Fertilidad e Inocuidad / [Impreso] Doris Elizabeth Zúñiga Dávila - Primera edición - 112 páginas : Ilustraciones a blanco y negro, figuras y cuadros ; 16.6 x 23.7 centímetros.
Referencias bibliográficas de la página 95 - 98 / Incluye anexos
Sala especializada / a domicilio
Manual de Microbiología Agrícola: RHIZOBIUM, PGPRs, Indicadores de Fertilidad e Inocuidad, se enfocan principalmente en el estudio de los suelos para la producción de diversos cultivos de manera sostenible. En los últimos años se ha incrementado la demanda de análisis microbiológicos en suelos, agua de riego y residuos orgánicos, que nos indican la riqueza natural de estos sustratos; y aún por empresas que trabajan a nivel de explotación de cultivos, cuyas exigencias se basan en las normas de Eurepgap, son mayores cuando se trata de productos orgánicos. Estas involucran las buenas prácticas agrícolas, seguridad alimentaria, protección del ambiente y salud. Pero además, los pequeños agricultores cuya proyección es ofrecer productos nativos manejados de manera tradicional, también requieren de estas técnicas y conocimientos. El presente manual se organiza en 6 capítulos con un total de 30 temas.
Texto en español.
9786124147043
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS AGRÍCOLAS
INDICADORES DE INOCUIDAD DE AGUA Y SUELO
CONTROL DE CALIDAD DE LA BIOFERTILIZACION
PERÚ
630.276 / Z95