000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03520nam a22003497a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190305161727.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
181204b sp a|||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
8420540099 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMBA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor de catalogación |
Biblioteca Central |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/... |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
003.3 |
Notación Interna |
E91 |
N° de Ejemplares |
01 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Esquembre, Francisco |
Rol |
Autor |
245 ## - TITULO PRINCIPAL |
Título |
Creación de Simulaciones Interactivas en Java: |
Resto del Título |
Aplicación a la enseñanza de la física / |
Mención de responsabilidad |
Francisco Esquembre |
Medio físico |
[Impreso] |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
[Primera edición] |
264 ## - MENCIÓN DE PUBLICACIÓN |
Lugar de Publicación |
Madrid - España: |
EDitorial |
Pearson Educación, |
Fecha de Publicación |
2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
xx, 330 páginas |
Otras características físicas |
: Ilustraciones a color, figuras |
Dimensiones |
; 17 x 24 centímetros. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografía de la página 325 - 328 / Incluye Indice Analítico |
506 ## - NOTA DE CONDICIONES DE CONSULTA / PRÉSTAMO |
Alcance de acceso |
Sala general / a domicilio |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, SUMARIO |
Resumen, sumario del texto |
Las simulaciones por computador juegan un papel cada vez más importante en la forma en que hacemos o transmitimos ciencia. Tanto para apoyar aproximaciones tradicionales mediante el uso de técnicas computacionales, como para obtener nuevas ideas usando las simulaciones como herramientas para visualizar los fenómenos bajo consideración o interactuar con ellos. <br/>Esto es especialmente cierto en el campo de la enseñanza de la Física, en el que los computadores se usan frecuentemente con el fin de hacer las clases más atractivas a los estudiantes y para facilitar una comprensión más profunda de aquello que se enseña. <br/>Este libro pretende ayudar a profesionales y profesores de ciencias, particular de Física, a aprender a crear sus propias simulaciones interactivas de fenómenos científicos. <br/>Tanto para su propio uso, docente o investigador, como para configurar entornos educativos en los que involucre a sus estudiantes en la creación o modificación de modelos bajo su supervisión. Nuestra experiencia muestra que, al crear una simulación, muchos profesores obtienen una nueva perspectiva del fenómeno que están tratando de explicar, lo que casi siempre incrementa su entusiasmo por el uso de esta tecnología con sus estudiantes. <br/>Para conseguir estos fines, el libro proporciona, en primer lugar, una herramienta especialmente creada para simplificar enormemente esta tarea y enfocada a un amplio sector de profesionales de la Física. En segundo lugar, el libro, y el CD que lo acompaña, incluyen una buena colección de ejemplos resueltos, explicados paso a paso, y listos para ser usados con sus alumnos o para servir de punto de partida para sus propias simulaciones. <br/>La elección de Java como lenguaje de desarrollo se justifica por su gran aceptación por la comunidad internacional de Internet, y por el hecho de que está soportado por diferentes plataformas de software. Esto significa que las simulaciones que aprenda a crear con este libro pueden usarse como programas independientes en diferentes sistemas operativos, o ser distribuidas en Internet y ejecutadas en páginas Web por los navegadores más conocidos. |
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE |
Nota de lengua/lenguaje |
Texto en español |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FÍSICA - DIDÁCTICA |
9 (RLIN) |
16598 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FÍSICA - SIMULACIÓN POR ORDENADOR |
9 (RLIN) |
16600 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INFORMÁTICA - APLICACIÓN EN EDUCACIÓN |
9 (RLIN) |
16601 |
651 ## - MENCIÓN ADICIONAL GEOGRÁFICO / PAÍS |
Nombre geográfico / País |
ESPAÑA, MÉXICO, ARGENTINA |
841 ## - VALORES CODIFICADOS DE LOS FONDOS-CODIGO DE BARRAS |
Código del libro en el SIGB KOHA |
SK01SGL09030 |
850 ## - BIBLIOTECA PROPIETARIA |
Biblioteca Propietaria |
Biblioteca Central |
Área o unidad subordinada |
Sala General |
910 ## - RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGISTRO CATALOGADOR |
Catalogador / procesado |
<a href="Sara Noemi Aldazabal Carrión">Sara Noemi Aldazabal Carrión</a> |
Fecha de catalogación |
04/12/2018 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|