000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02371nam a22003377a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190306113844.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
181213b mx a|||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9701511662 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMBA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor de catalogación |
Biblioteca Central |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/... |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
006.332 |
Notación Interna |
P18 |
N° de Ejemplares |
02 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pajares Martinsanz, Gonzalo |
Rol |
Autor |
245 ## - TITULO PRINCIPAL |
Título |
Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento / |
Mención de responsabilidad |
Gonzalo Pajares Martinsanz, Matilde Santos Peñas |
Medio físico |
[Impreso] |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
Primera edición / |
Resto de la mención de edición |
Primera reimpresión |
264 ## - MENCIÓN DE PUBLICACIÓN |
Lugar de Publicación |
México: |
EDitorial |
Alfaomega, |
Fecha de Publicación |
2007 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
364 páginas |
Otras características físicas |
: Ilustraciones blanco y negro, figuras y tablas |
Dimensiones |
; 17 x 23 centímetros. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografía de la página 351 - 358 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
Nota de contenido con formato [Títulos de indice del libro] |
Sala general / a domicilio |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, SUMARIO |
Resumen, sumario del texto |
Este libro cubre los tópicos relacionados con los paradigmas de la Inteligencia Artificial (IA) e Ingeniería del Conocimiento (IC). La unificación de estos paradigmas en un texto único, junto con su enfoque pragmático, hace de él una referencia apropiada para su uso tanto en la docencia universitaria como en los desarrollos a nivel industrial. Desde esta doble perspectiva, docente e industrial, posee una amplia proyección de futuro, ya que cada día son más las aplicaciones industriales que utilizan técnicas avanzadas de IA, y, a su vez, los estudiantes de hoy adquieren los fundamentos de IA e IC que utilizarán como ingenieros en el futuro. Mientras tanto, los actuales ingenieros consolidan sus conocimientos en esas materias. El libro se estructura en tres partes fundamentales, comienza por las técnicas básicas de IA, para a continuación abordar los aspectos relativos a la metodología CommonKADS en IC, y finaliza con técnicas avanzadas de IA que utilizan la metodología propia de CommonKADS en ejemplos reales. |
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE |
Nota de lengua/lenguaje |
Texto en español |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
9 (RLIN) |
18361 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
651 ## - MENCIÓN ADICIONAL GEOGRÁFICO / PAÍS |
Nombre geográfico / País |
MÉXICO |
841 ## - VALORES CODIFICADOS DE LOS FONDOS-CODIGO DE BARRAS |
Código del libro en el SIGB KOHA |
SK01SGL09579; SK01SGL09580 |
850 ## - BIBLIOTECA PROPIETARIA |
Biblioteca Propietaria |
Biblioteca Central |
Área o unidad subordinada |
Sala General |
910 ## - RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGISTRO CATALOGADOR |
Catalogador / procesado |
<a href="Salomé Román Carrasco">Salomé Román Carrasco</a> |
Fecha de catalogación |
13/12/2018 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|