000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
06025nam a22003377a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190422094109.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190102b sp a||||r|||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9788496140325 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMBA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor de catalogación |
Biblioteca especializada E.A.P. Ingeniería de Minas |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/... |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
622.2617 |
Notación Interna |
L87 |
N° de Ejemplares |
04 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
López Jimeno, Carlos |
Rol |
Autor |
245 ## - TITULO PRINCIPAL |
Título |
Ingeo Túneles / |
Mención de responsabilidad |
Carlos López Jimeno |
Medio físico |
[Impreso] |
Número de parte o sección de la obra |
Libro 17 |
Nombre de parte o sección de la obra |
Serie: ingeniería de túneles |
264 ## - MENCIÓN DE PUBLICACIÓN |
Lugar de Publicación |
Madrid - España: |
EDitorial |
Gráficas Arias Montano, |
Fecha de Publicación |
2009 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
513 paginas, 25 paginas sin compaginas |
Otras características físicas |
: Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos |
Dimensiones |
; 17 x 25 centímetros. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografía 513 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
Nota de contenido con formato [Títulos de indice del libro] |
Capitulo.1 Método simplificado para la valoración preliminar del comportamiento de la excavación de túneles en roca.- Capitulo:2 Parámetros resistentes de Mohr-Coulomb Equivalentes en túneles a partir de los de hoek-Brown dados.- Capitulo:3 3G-Vis:Una herramienta para la gestion y visualización de datos en Ingeniería Geotécnica.- Capitulo:4 Instalación de paraguas de micro pilotes.- Capitulo:5 Predicción de la onda aérea debida a voladuras en túneles. Aproximación a una curva carga-distancia.- Capitulo:6 Nuevas aplicaciones del indice RME para la selección del tipo de tuneladora.- Capitulo : 7 La construcción de túneles en terrenos mixtos con tuneladoras de gran diámetro. Experiencias recientes de algunas obras.- Capitulo:8 Mejoras en el diseño de tuneladoras para la ejecución de túneles.- Capitulo :9 Excavación mecanizada de túneles en presencia de gases de flagrantes.- Capitulo:10 Optimizan de las dovelas del revestimiento de un túnel ferroviario de doble capa.- Capitulo:11 Soluciones innovadoras para la inspección de túneles y la auscultación geotencnica.- Capitulo :12 Rehabilitación y gestión estratégica de túneles antiguos.- Capitulo:13 Proyecto de rehabilitación del túnel de guardiola de bergueda.- Capitulo:14 Estructura geologica de un túnel bajo el alto de acejo (aguilar de campoo)mediante tomografía eléctrica de alta definición.- Capitulo: 15 Resolución de problemas originados por la avería de una de las tres tuneladoras que ejecutaron la linea metro norte en la aplicación del metro de Madrid 2003-2007.- Capitulo: 16 Excavación de túneles en mina en el metro de Sevilla.- Capitulo: 17 Excavación de túneles con rozadora en el ferrocarril metropolitano de bilbao. Tramo ariz - basauri.- Capitulo:18 Prolongación de la galería de evacuación del túnel del cadí.- Capitulo :19 Túnel de San Pedro. Métodos constructivos.- Capitulo: 20 Ejecución del túnel excavado en terreno triasico y miocenos con rozadoras:el túnel de Villa gordo.-Capitulo :21 I tuneling: Aplicación del concepto en la excavación del túnel de bure.- Capitulo:22 Las instalaciones de seguridad en los túneles de la calle 30.- Capitulo:23 Ventilación en caso de incendios y gestión medioambiental en los túneles de calle 30.- Capitulo: 24 La protección pasiva contra incendios en túneles. normativa y soluciones.- Capitulo:25 Centro para la formación e investigación en situaciones de emergencia en espacios subterráneos. |
506 ## - NOTA DE CONDICIONES DE CONSULTA / PRÉSTAMO |
Alcance de acceso |
Biblioteca especializada Ingeniería de Minas / a domicilio |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, SUMARIO |
Resumen, sumario del texto |
CONTENIDO: Método simplificado para la valoración preliminar del comportamiento de la excavación de túneles en roca.- Parámetros resistentes de Mohr-Coulomb equivalentes en túneles a partir de los de Hoek-Brown Dados.- 3G-Vis: Una herramienta para la gestión y visualización de datos en Ingeniería Geotécnica.- Instalación de paraguas de micropilotes en túneles : Sistema Symmetrx.- Predicción de la onda aérea debida a voladuras en túneles. Aproximación a una curva carga-distancia.- Nuevas aplicaciones del índice RME para la selección del tipo de tuneladora.- La construcción de túneles en terrenos mixtos con tuneladoras de gran diámetro . Experiencias recientes de algunas obras.- Mejoras en el diseño de tuneladoras para la ejecución de túneles.- Excavación mecanizada de túneles en presencia de gases deflagrantes.- OIptimización de las dovelas del revestimiento en un túnel ferroviario de doble capa.- Soluciones innovadoras para la inspección de túneles y la auscultación geotécnica.- Rehabilitación y gestión estratégica de túneles antiguos.- Proyecto de rehabilitación del túnels de Guardiola de Berguedà.- Estructura geológica de un túnel bajo el alto de Ocejo (Aguilar de Campoo) mediante tomografía eléctrica de alta definición.- Resolución de los problemas originados por la avería de una de las tres tuneladoras que ejecutaron la línea metronorte en la ampliación del metro de Madrid 2003-2007.- Excavación de túneles en mina en el metro de Sevilla.- Excavación de túneles con rozadora en el ferrocarril metropolitano de Bilbao. TRramo Ariz-Basauri.- Prolongación de la galería de evacuación del túnel del Cadí.- Túnel de San Pedro . Métodos constructivos.- Ejecución del túnel excavado en terrenos triásicos y miocenos con rozadoras: El túnel de Villagordo.- Tunneling: aplicación del concepto en la excavción del túnel de Bure.- Las instalaciones de seguridad en los túneles de la Calle 30.- La protección pasiva contra incendios en túneles. Normativa y soluciones.- Centro para la formación e investigación en situaciones de emergencia en espacios subterráneos. |
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE |
Nota de lengua/lenguaje |
Texto en español |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
9 (RLIN) |
12313 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TÚNELES - CONSTRUCCIÓN |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
9 (RLIN) |
12312 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TÚNELES -GEOTECNIA |
651 ## - MENCIÓN ADICIONAL GEOGRÁFICO / PAÍS |
Nombre geográfico / País |
ESPAÑA |
841 ## - VALORES CODIFICADOS DE LOS FONDOS-CODIGO DE BARRAS |
Código del libro en el SIGB KOHA |
SK08SEL00098; SK08SEL00099; SK08SEL00100; SK08SEL00101 |
850 ## - BIBLIOTECA PROPIETARIA |
Biblioteca Propietaria |
Biblioteca especializada E.A.P. Ingeniería de Minas |
Área o unidad subordinada |
Sala especializada |
910 ## - RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGISTRO CATALOGADOR |
Catalogador / procesado |
<a href="Aurelio Antezana Matencio">Aurelio Antezana Matencio</a> |
Fecha de catalogación |
02/01/2019 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|