000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
04051nam a22003257a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20200227120446.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190123t2014 pe |||||r|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMBA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
Biblioteca Central-CRAI |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua original |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
T - IM / Q6 |
Número de documento/Ítem |
05 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
23050 |
Nombre de persona |
Quispe Castañeda, Maria del Carmen |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
Títulos y otros términos asociados al nombre |
(Bachiller) |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
"Convivencia Social entre la Comunidad de Mollebamba y el Proyecto Trapiche" / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Maria del Carmen Quispe Castañeda |
Medio físico |
[Empastado] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Abancay - Apurimac - Perú: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
E.A.P. Ingeniería de Minas - UNAMBA, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2014 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
141 páginas |
Otras características físicas |
: Empastados color guinda |
Dimensiones |
; 22 x 31 centímetros |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL |
Fecha de publicación y/o designación secuencial |
julio 2014 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E. P. Ingeniería Minas, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero de Minas. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación se centra en personajes que cumplen función de representantes de las comunidades campesinas, sin velar por los intereses de éstas, sino también la ausencia de objetivos colectivos claros y armónicos que guíen su accionar.<br/>El termino "convivencia social entre la comunidad y un proyecto minero" denota que la problemática tiene un fuerte componente relacionado con el temor de la población local a que su territorio resulte afectado por la actividad minera.<br/>Sin embargo los estudios del caso indican que esta preocupación va mas allá de lo moderadamente ecológico, a pesar de que este en un juego el aire que respira, sus recursos, en lugar donde vive, sobre todo, un tema cultural. Así, en los tres casos se ha encontrado población a favor de la inversión minera, que aspira a conseguir trabajo en la explotación, implementacion y operación o talves, generar algún negocio que le permita mejorar su economía familiar. Un problema ambiental eventual podría comprometer entonces las actividades agropecuarias que en algunos casos sirven de sustento familiar, esto seria el detonante para el estallido de una crisis, mientras tanto las empresas emprenden acciones de comunicación para cambiar la imagen que la población afecta tiene sobre la minería, partiendo del supuesto de que los conflictos se devana una ausencia de información sobre los peligros reales.<br/>Las percepciones se construyen durante toda la historia de la relación, por lo cual el inicio de esta se convierte en un episodio fundamental. En ese sentido, se encontró que las explotaciones mineras entamblan una relación con poblaciones que no tienen conocimiento alguno sobre mineria y que debido a sus perentorias necesidades, se generan prontamente falsas expectativas sobre los posibles beneficios que pueda dar una unidad minera en su territorio.<br/>Este mal inicio incrementa el descontento de la comunidad durante la convivencia y hace que se acumule resentimiento. De ahi que, aun cuando en los casos estudiados no se ha registrado una situación de enfrentamiento que llegue a la violencia, si se ha apreciado un clima de tensión a causa del mal manejo del conflicto por ambas partes.<br/>De esta manera si bien la empresa minera y la comunidad local son formalmente pares, en la practica uno tiene una serie de ventajas que el otro que favorece una relación de poder entre ambos que condicionara el proceso comunicativo necesario para la toma de decisiones. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Pre-grado<br/> |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
23054 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MINERÍA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
23055 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CONVIVENCIA SOCIAL ENTRE LA COMUNIDAD Y LA MINERÍA |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
23056 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
COMUNIDAD MOLLEBAMBA |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
23057 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MINA - PROYECTO TRAPICHE |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
23058 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA DE MINAS |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ASESORES |
Nombre de persona |
Carnero Carnero, Leoncio Teofilo |
9 (RLIN) |
22972 |
Término indicativo de función/relación |
Asesor de Tesis |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Texto de enlace |
Click aqui para Descargar en PDF |
Especificación de materiales |
Repositorio Institucional UNAMBA |
Identificador Uniforme del Recurso |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle / UNAMBA / 675 |
Nota pública |
Probrando la nota pública para que servirá |
910 ## - DATOS DE OPCIÓN DEL USUARIO (OCLC) |
Catalogador Responsable |
Justina Valverde Caballero |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis de Investigación |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|