000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03873nam a22003137a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190306174347.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190125b2012 pe |||||r|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMBA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
Biblioteca Central-CRAI |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua original |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
T - IAG / V18 |
Número de documento/Ítem |
04 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
21691 |
Nombre de persona |
Valderrama Rosas, Jhunior |
Títulos y otros términos asociados al nombre |
(Bachiller) |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
"Extracción y Caracterización Funcional del Hidrocoloide Obtenido a Partir del Alga Nostoc sp (Proveniente de la Laguna Huascaccocha)." / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jhunior Valderrama Rosas |
Medio físico |
[Empastado] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Abancay - Apurimac - Perú: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
E.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2012 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
76 páginas |
Otras características físicas |
: Empastado color verde |
Dimensiones |
; 22 x 31 centímetros |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL |
Fecha de publicación y/o designación secuencial |
Agosto del 2012 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografìa en las páginas 63-70 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En el trabajo de investigación se tuvo como objetivos evaluar los parámetros de extracción (temperatura de extracción, relación de volumen de alcohol solución de alga y tiempo de precipitado) en función al rendimiento y las propiedades funcionales (capacidad de retención de agua (CRA), capacidad de absorción de agua (CAA) y capacidad de hinchamiento (CH)) del hidrocoloide. Para ello, en la etapa de extracción se utilizó el método de precipitación con alcohol comercial de 96°. Con parámetros de temperatura de extracción con tres niveles (75, 80 y 85°C), relación alcohol : solución de alga con dos niveles (1 :1 y 1,5:1 v/v) y el tiempo de precipitado con dos niveles (10, 15min); teniendo como variable de respuesta el rendimiento del hidrocoloide (%). Los mismos parámetros fueron utilizados para la segunda variable de respuesta siendo éstas las propiedades funcionales explicados en CRA, CAA y CH, siguiendo la metodología propuesta por Me Conell y Col (1974). Los resultados reportaron diferencias significativas entre los tratamientos (a = 0,05), cuyos valores más altos para el rendimiento fueron seis; por lo que considerando el factor de costos en función al requerimiento de energía para cada tratamiento, se seleccionó como el más óptimo el tratamiento 3 (87,42%), con parámetros de extracción 75°C, 1,5:1v/v y 10min. En la etapa de la evaluación funcional del hidrocoloide, los resultados para la CRA expresados en g de agua retenida por g de m.s. arrojaron dos tratamientos con valores más altos, y considerando el factor de costos en función a la demanda de energía y reactivo, se optó por el tratamiento 1 (1,32) como el mejor, a condiciones de extracción 75°C, 1:1 v/v y 1 Omin; con respecto a la CAA expresados en g de agua absorbida por g m.s., los resultados mostraron tres tratamientos con valores superiores, considerando el factor económico en función al requerimiento de energía y reactivo, se seleccionó el tratamiento 1 (0,89) como el más óptimo con parámetros de extracción 75°C, 1:1v/v y 1 Omin; para la CH expresados en mL de agua por g m.s. los resultados reflejaron dos tratamientos con valores superiores, y a razón de otras investigaciones en función de los valores más altos, se optó por el tratamiento 10 (9,00) como el más óptimo a condiciones de extracción 85°C, 1:1 v/v y 15min. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Pre-grado<br/> |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
23891 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DEL HIDROCOLOIDE |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
21702 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ALGA DE LA LAGUNA HUASCACCOCHA |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
21349 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ASESORES |
9 (RLIN) |
7927 |
Nombre de persona |
Vilcanqui Pérez, Fulgencio |
Término indicativo de función/relación |
Asesor de Tesis |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Texto de enlace |
Click aqui para Descargar en PDF |
Especificación de materiales |
Repositorio Institucional UNAMBA |
910 ## - DATOS DE OPCIÓN DEL USUARIO (OCLC) |
Catalogador Responsable |
Justina Valverde Caballero |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Tesis de Investigación |