000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03814nam a22003377a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190306174441.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190125t2013 pe |||||r|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMBA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
Biblioteca Central-CRAI |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua original |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
T - IAG / D69 |
Número de documento/Ítem |
04 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
23893 |
Nombre de persona |
Diaz Pillaca, Josè |
Títulos y otros términos asociados al nombre |
(Bachiller) |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
"Caracterización Funcional de la Fibra de Hojas del Maguey (Agave americana L.) Obtenidas Mediante Proceso Hidrotèrmico y Expansión por Explosión Destinados para la Inclusión en Alimentos." / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Josè Diaz Pillaca, |
Medio físico |
[Empastado] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Abancay - Apurimac - Perú: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
E.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2013 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
158 páginas |
Otras características físicas |
: Empastado color verde |
Dimensiones |
; 22 x 31 centímetros |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL |
Fecha de publicación y/o designación secuencial |
Julio de 2013 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografìa en las páginas 101-115 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Se estudiaron diferentes parámetros en el método hidrotérmico y expansión por explosión para obtener fibra a partir de las hojas del maguey, con el objetivo de identificar los mejores parámetros en función del contenido de fibra detergente neutro y las propiedades funcionales con fines de inclusión en alimentos. Los resultados mostraron que el mejor parámetro seleccionado para la obtención de fibra mediante proceso hidrotérmico corresponde al tratamiento 8 con temperatura de agua de 90 °C, 15 minutos y 1:2 de relación de materia prima: agua (p/v) obteniéndose 71.21% de fibra detergente neutro y propiedades funcionales de 7.32 g de agua absorbidalg de fibra (capacidad de absorción de agua), 9.65 g de agua retenidalg de fibra (capacidad de retención de agua), 9.94 mL de incremento/g de fibra (capacidad de hinchamiento) y 4.02 g de aceite absorbido/g de fibra (capacidad de absorción de grasa); mientras en el método de expansión por explosión el mejor parámetro seleccionado corresponde al tratamiento 7 con una presión en el expansor de 110 lbf/plg2 , 110 g de fibra y 62% de humedad obteniéndose 55.43% de fibra detergente neutro y propiedades funcionales de 6.74 g de agua absorbidalg de fibra (capacidad de absorción de agua), 7.74 g de agua retenidalg de fibra (capacidad de retención de agua), 6.73 mL de incremento/g de fibra (capacidad de hinchamiento) y 4.16 g de aceite absorbido/g de fibra (capacidad de absorción de grasa). Las fibras obtenidas por el método hidrotérmico son los que permiten mejores propiedades funcionales determinados por parámetros físicos y el contenido de fibra detergente neutro con respecto al método de expansión por explosión. Además en el método hidrotérmico la temperatura de agua es el factor que ejerce mayor influencia sobre las propiedades funcionales y el contenido de fibra detergente neutro; mientras en el método de expansión por explosión es la presión en el expansor. Comparado con otras vi fuentes de fibra de origen vegetal, el producto en estudio presenta valores superiores o iguales en la mayoría de los casos que hacen adecuada como un ingrediente en diversos productos alimentarios bajos en calorías y deficientes en fibra |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Pre-grado<br/> |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
23902 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FIBRA DE HOJAS DE MAGUEY |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
23904 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROCESO HIDROTERMICO |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
21744 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EXPANSIÓN POR EXPLOSIÓN |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
6692 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ALIMENTOS |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
21349 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ASESORES |
9 (RLIN) |
7927 |
Nombre de persona |
Vilcanqui Pérez, Fulgencio |
Término indicativo de función/relación |
Asesor de Tesis |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Texto de enlace |
Click aqui para Descargar en PDF |
Especificación de materiales |
Repositorio Institucional UNAMBA |
910 ## - DATOS DE OPCIÓN DEL USUARIO (OCLC) |
Catalogador Responsable |
Justina Valverde Caballero |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
Tipo de ítem Koha |
Tesis de Investigación |