Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica

Condiciones Socio-Familiares y el Nivel de Rendimiento Escolar en los Alumnos de Primaria en la Capital Provincial de Amtabamba - 2010 / (Registro nro. 8188)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05572nam a22003137a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20191211154319.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190123b2011 pe |||||r|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor Biblioteca Central-CRAI
Centro catalogador/agencia de origen UNAMBA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua original spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación EFD
Número de documento/Ítem O22
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 24448
Nombre de persona Ayquipa Bustinza, Marilyn
Títulos y otros términos asociados al nombre Autor
Término indicativo de función/relación (Bachiller)
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 24450
Nombre de persona Sihuin Leiva, Maria Jesus
Títulos y otros términos asociados al nombre Autor
Término indicativo de función/relación (Bachiller)
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Condiciones Socio-Familiares y el Nivel de Rendimiento Escolar en los Alumnos de Primaria en la Capital Provincial de Amtabamba - 2010 /
Mención de responsabilidad, etc. Marilyn Ayquipa Bustinza y Maria Jesus Sihuin Leiva
Medio físico [Empastado]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Abancay - Apurímac - Apurímac:
Nombre del editor, distribuidor, etc. E.A.P. Educación Especialidad Educación Física y Danzas - UNAMBA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 131 páginas
Otras características físicas : Empastado color azul
Dimensiones ; 21.9 x 31.1 centímetros.
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial Enero 2011
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. de Educación Especialidad Educación Física y Danzas, Facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Para optar el Titulo de Licenciado en Educación Especialidad Educación Física y Danzas.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografia de la página: 129 - 130
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El tema sobre condiciones socio familiares y nivel de rendimiento escolar en los alumnos de primaria en el distrito capital provincial de Antabamba -2010. Esta basada en la problemática que atraviesa el sector de educación en el departamento de Apurímac, tomando en cuenta dos variables principales. Una que es el rendimiento escolar de los alumnos del V ciclo de las instituciones educativas del distrito-capital de Antabamba y la relación que existe con su condición familiar por ejemplo ocupación de los padres, ingreso y nivel educacional de los padres, La infraestructura física del hogar y el grado de hacinamiento, los recursos educativos etc. En el Perú esta problemática no difiere mucho de los otros países y se ve reflejada en las cifras emitidas por el Ministerio de Educación que señalan que el nivel de rendimiento escolar en el nivel primario hubo repetición y deserción asimismo no culminan sus estudios primarios Este panorama se presenta en el marco de muchos factores y entre ellos se encuentra el rendimiento académico inadecuado Por el cual intervendrian variables, de nivel intelectual, personalidad (extroversión, introversión, ansiedad) y de motivación, cuya relación con el rendimiento escolar no siempre es lineal, sino que está modulada por factores como nivel de escolaridad y aptitud. Otras variables que influyen en el rendimiento son los intereses, hábitos de estudio, relación profesor - alumno, autoestima, etc. Los objetivos alcanzados por medio de la encuesta muestra que: La variable condición socio familiar tiene relación de dependencia con la variable rendimiento escolar en las diferentes Instituciones Educativas del V ciclo del distrito capital provincial de Antabamba 2010. La variable rendimiento escolar es de nivel bajo en .las diferentes Instituciones Educativas del V ciclo del distrito-capital provincial de Antabamba 2010. La variable condición socio familiar es acomodidad con mayor predominancia en la Institución Educativa N° 55007 Integrada del V ciclo del distrito-capital provincial de Antabamba 2010. 1 EJ tipo de investigación que se desarrollo Según los propósitos de la investigación y la naturaleza del problema de investigación que se conoce, de acuerdo a Ávila Acosta R.B. (200 1) es de tipo aplicada, porque busca conocer la realidad para dar soluciones concretas, reales, factibles y necesarias. Y nivel de investigación de acuerdo a la rigurosidad de la investigación? el presente estudio se define en el nivel de investigación descriptiva, dado que tiene como objetivo determinar las características del fenómeno problemático, permitiendo tener conocimiento actualizado del hecho tal como se presenta. El cual necesita un estudio riguroso y profundo por su naturaleza compleja. Método y diseño de investigación los objetivos de la investigación determinan el uso de los métodos: Analítico-Sintético: Dado que busca establecer las relaciones de causa efecto entre los elementos que conformen su objeto de investigación. Partiendo de la identificación de las partes que conforman el todo, o como resultado de ir aumentando el conocimiento de la realidad, iniciando con tos elementos más simples y fáciles de conocer y ascender, gradualmente al conocimiento de lo más complejo. Método estadístico: En tanto el método ayuda a sistematizar cuantitativamente los fenómenos en forma colectiva, afectados por las múltiples causas. Este método permite analizar adecuadamente el cumulo de información numérica proveniente de las fuentes instrumentales. Dado que el fenómeno estudiado determina .la relación causal existente entre las variables, e indagar hasta qué punto los cambios de una variable depende de los cambios de otras, concierne analizar mediante el diseño correlacional. Instrumentos de investigación y el instrumento para la recolección de datos referente a la condición socio familiar, es mediante el cuestionario
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Pregrado
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 24451
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES SOCIO-FAMILIARES Y EL NIVEL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ALUMNOS DE PRIMARIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 24452
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITAL PROVINCIAL DE ANTABAMBA 2010
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ASESORES
9 (RLIN) 24314
Nombre de persona Alvarez Chávez, Willie
Término indicativo de función/relación Asesor de Tesis
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace Click aqui para Descargar en PDF
910 ## - DATOS DE OPCIÓN DEL USUARIO (OCLC)
Catalogador Responsable Jersson Jorge Corilla Miranda
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Tesis de Investigación
Edición 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central - Sala de Referencias Biblioteca Central - Sala de Referencias 2012-03-28 EFD / O22 SK01SRT01246 2019-01-29 1 2019-01-29 Tesis de Investigación
          Biblioteca Central - Sala de Referencias Biblioteca Central - Sala de Referencias 2012-03-28 EFD / O22 SK01SRT01247 2019-01-29 2 2019-01-29 Tesis de Investigación
          Biblioteca Central - Sala de Referencias Biblioteca Central - Sala de Referencias 2012-03-28 EFD / O22 SK01SRT01244 2019-01-29 3 2019-01-29 Tesis de Investigación
          Biblioteca Central - Sala de Referencias Biblioteca Central - Sala de Referencias 2012-03-28 EFD / O22 SK01SRT01245 2019-01-29 4 2019-01-29 Tesis de Investigación

Contacto

Con tecnología Koha