000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03979nam a22003737a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190213112858.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190204b sp a||||r|||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9788484765189 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMBA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor de catalogación |
Biblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/... |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
634 |
Notación Interna |
C76 |
N° de Ejemplares |
1 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Coque Fuertes, Manuel |
Rol |
Autor |
245 ## - TITULO PRINCIPAL |
Título |
El Cultivo del Manzano: |
Resto del Título |
Variedad de sidra y mesa / |
Mención de responsabilidad |
Manuel Coque Fuertes, M. Belen Diaz Hernàndez, Juan Carlos Garcìa Rubio |
Medio físico |
[Impreso] |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
[Primera edición] |
264 ## - MENCIÓN DE PUBLICACIÓN |
Lugar de Publicación |
Madrid- España: |
EDitorial |
Mundi-Prensa, |
Fecha de Publicación |
2012 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
221 páginas |
Otras características físicas |
: Ilustraciones blanca y negro, figuras, tablas y cuadros |
Dimensiones |
; 17 x 24 centímetros. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografía dos paginas 221 |
506 ## - NOTA DE CONDICIONES DE CONSULTA / PRÉSTAMO |
Alcance de acceso |
Sala especializada / a domicilio |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, SUMARIO |
Resumen, sumario del texto |
En los tiempos actuales, cada vez se requiere de una mayor tecnificación así como de una reducción de los gastos del cultivo, para poder mantener la competitividad en los distintos mercados, cada vez más globales y exigentes. Según los autores, esto solo sería posible aplicando sistemas de cultivo modernos, como la utilización de material vegetal de alta calidad, el uso de patrones de poco vigor que permitan realizar desde el suelo las distintas labores del cultivo y acortar el tiempo improductivo, el aporte indispensable de riego, una adecuada fertirrigación, etc. Este es el libro más completo y actualizado sobre el cultivo del manzano, tanto para variedades de mesa con las nuevas obtenciones resistentes al moteado, como para las de sidra donde se incluyen las variedades con Denominación de Origen Protegida de Asturias (D.O.P). La clasificación botánica, los ciclos, las exigencias edafoclimáticas (clima y suelo), técnicas de propagación y patrones más modernos y actuales, técnicas de plantación, poda, vecería y aclareo, mantenimiento del suelo, abonado, riego, plagas y enfermedades, recolección y conservación, son los capítulos en los que se divide este trabajo. Sus textos esquemáticos y didácticos, abarcan el ciclo completo del cultivo del manzano, acompañados de una importante aportación de fotografías y esquemas a todo color. Un libro destinado a agricultores que estén interesados en profundizar en este cultivo, a futuros técnicos para que inicien sus conocimientos en esta especie y a los profesionales y público en general que deseen estar al día en este cultivo, tan importante a nivel mundial. Es de destacar el curriculum de sus autores: Manuel Coque dedico su vida profesional durante 40 años a la fruticultura, y especialmente al manzano, desde la antigua estación Pomológica de Villaviciosa, hoy día SERIDA y siendo el responsable de la introducción en España de cultivos como el kiwi y los pequeños frutos, Belén Díaz profesora de Producción Vegetal de la Escuela de Agrónomos de la Universidad de Santiago de Compostela y Juan Carlos García experto en fruticultura, tanto del manzano como de otros cultivos como el kiwi y los pequeños frutos. En definitiva, un trabajo en equipo en el que estos profesionales aportan lo mejor de sus conocimientos y experiencias. |
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE |
Nota de lengua/lenguaje |
Texto es español |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
9 (RLIN) |
25289 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CULTIVO DEL MANZANO |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
9 (RLIN) |
25291 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MANZANA - VARIEDAD SIDRA Y MESA |
651 ## - MENCIÓN ADICIONAL GEOGRÁFICO / PAÍS |
Nombre geográfico / País |
ESPAÑA |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
25292 |
Nombre de persona |
Diaz Hernàndez, M. Belen |
Rol de la persona |
Autor |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
25294 |
Nombre de persona |
Garcìa Rubio, Juan Carlos |
Rol de la persona |
Autor |
841 ## - VALORES CODIFICADOS DE LOS FONDOS-CODIGO DE BARRAS |
Código del libro en el SIGB KOHA |
SK10SEL00467; SK10SEL00596; SK10SEL00597; SK10SEL00598 |
850 ## - BIBLIOTECA PROPIETARIA |
Biblioteca Propietaria |
Biblioteca Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial Vilcabamba Grau |
Área o unidad subordinada |
Biblioteca Especializada |
910 ## - RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGISTRO CATALOGADOR |
Catalogador / procesado |
<a href="Justina Valverde Caballero">Justina Valverde Caballero</a> |
Fecha de catalogación |
04/02/2019 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|