000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03071nam a22003377a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190308143119.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190308b pe ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9786123023423 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMBA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor de catalogación |
Biblioteca especializada Ingeniería Minas |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/... |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
669.22 |
Notación Interna |
M65 |
N° de Ejemplares |
01 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Misari Chuquipoma ,Fidel Sergio |
Rol |
Autor |
245 ## - TITULO PRINCIPAL |
Título |
Metalurgia del oro / |
Mención de responsabilidad |
Fidel Sergio Misari Chuquipoma |
Medio físico |
[Impreso] |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
Primera edición |
264 ## - MENCIÓN DE PUBLICACIÓN |
Lugar de Publicación |
Lima - Perú |
EDitorial |
San Marcos |
Fecha de Publicación |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
587 Paginas 05 paginas sin compaginar |
Otras características físicas |
:Ilustraciones figuras cuadros blanco y negro |
Dimensiones |
;16 x 24 centímetros |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye referencias Bibliográficas |
506 ## - NOTA DE CONDICIONES DE CONSULTA / PRÉSTAMO |
Alcance de acceso |
Biblioteca especializada Ingeniería Minas / a domicilio |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, SUMARIO |
Resumen, sumario del texto |
Reseña<br/>La aparición de la metalurgia fue hazaña cultural de la América del Sur, según Paúl Rivet. En México recién aparecen los metales hacia el siglo XI. El mundo maya tuvo una industria metalúrgica muy rudimentaria y solo los del “segundo imperio” trabajaron el oro y conocieron el cobre, pero no el bronce. La utilización del oro nativo y del cobre es, en cambio, general en la región andina de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, y parece que se generó en el interior de la Guayana y en la costa del Perú. El oro fue utilizado en el Perú antes que el cobre. En Nazca y Chavin se trabajó desde los estratos más antiguos; el cobre era, en cambio, desconocido hasta el siglo IV, cuando aparece la civilización de tiahuanaco y el antiguo Chimú. La técnica de la tumbaga –aleación del oro con el cobre-, llamada también guanin, es típica de toda la zona del caribe, desde el comienzo de la era cristiana. “En las Antillas y Tierra Firme –escribe Oviedo- los indios lo labran y lo suelen mezclar con cobre o con plata y bajan según quieren”. Los chibchas son los propagadores de ella y quienes perfeccionan las técnicas de la puesta en color, laminado, soldadura autógena, soldadura por aleación y modelado a la cera perdida.<br/>Esta técnica se propaga al Ecuador y a la costa peruana, según Rivet, muy afecto a una génesis caribe de la metalurgia americana.<br/>Los chimúes desarrollaron una de las más avanzadas técnicas del oro, al que trataron por fundición, al martillo, soldadura, remache y repujado. En la costa del Perú se desarrolló, esencial y originariamente, la metalurgia de la plata desde la época de la cultura Paracas, la que solo se conoce en la alta meseta peruano-boliviana en el segundo periodo de Tiahuanaco, y en el Ecuador desde la época incaica. |
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE |
Nota de lengua/lenguaje |
Texto en español |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
9 (RLIN) |
28168 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
METALURGIA - ORO |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--DESCRIPTORES |
9 (RLIN) |
28169 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ORO - METALURGIA |
651 ## - MENCIÓN ADICIONAL GEOGRÁFICO / PAÍS |
Nombre geográfico / País |
PERÚ |
841 ## - VALORES CODIFICADOS DE LOS FONDOS-CODIGO DE BARRAS |
Código del libro en el SIGB KOHA |
SK08SEL00271;SK08SEL00272 |
850 ## - BIBLIOTECA PROPIETARIA |
Biblioteca Propietaria |
Biblioteca especializada Ingeniería Minas |
Área o unidad subordinada |
Sala especializada |
910 ## - RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGISTRO CATALOGADOR |
Catalogador / procesado |
<a href="Aurelio Antezana Matencio">Aurelio Antezana Matencio</a> |
Fecha de catalogación |
08/03/2019 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|