Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Patrones de Diseño: Construyendo aplicaciones flexibles y reutilizables / Wilson Libardo Pantoja Yépez y Julio Ariel Hurtado A. [Impreso]

Por: Pantoja Yépez, Wilson Libardo [Autor].
Colaborador(es): Hurtado A., Julio Ariel [Autor].
Tipo de material: TextoTextoCali - Colombia: Universidad del Cauca, 2015Edición: Primera edición.Descripción: 384 páginas : Ilustraciones blanco y negro, figuras, imágenes, cuadros y tablas ; 17.2 x 24 centímetros.ISBN: 9789587321883.Tema(s): PATRONES DE DISEÑO | CONSTRUYENDO APLICACIONES FLEXIBLES Y REUTILIZABLES | INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS | COLOMBIAClasificación CDD: 005.12 Resumen: Diseñar software orientado a objetos que cumpla con el paradigma no es tan simple y diseñar software reutilizable y mantenible orientado a objetos es más difícil aún. Diseños generales y flexibles son muy difíciles de conseguir la primera vez, pero ¿que conocimientos posee un programador experto que desconoce uno que se considera novato? La respuesta ante este interrogante está en la capacidad de reutilizar soluciones que funcionaron en el pasado, es decir, aprovechar la experiencia y la utilización de patrones. La clave para la reutilización de software está en anticiparse a los nuevos requisitos y cambios, de modo que los sistemas evolucionen de forma adecuada. Los patrones conducen a arquitecturas más pequeñas, más simples y más comprensibles. Los patrones de diseño proporcionan soluciones elegantes y reutilizables a los problemas más frecuentes de desarrollo de software en un contexto particular.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Informática y Sistemas
005.12 / P23 (Navegar estantería) 1 Disponible SK07SEL01185
Total de reservas: 0

Bibliografía de la página: 381 - 382 / Incluye Índice Analítico

Sala especializada / a domicilio

Diseñar software orientado a objetos que cumpla con el paradigma no es tan simple y diseñar software reutilizable y mantenible orientado a objetos es más difícil aún. Diseños generales y flexibles son muy difíciles de conseguir la primera vez, pero ¿que conocimientos posee un programador experto que desconoce uno que se considera novato? La respuesta ante este interrogante está en la capacidad de reutilizar soluciones que funcionaron en el pasado, es decir, aprovechar la experiencia y la utilización de patrones. La clave para la reutilización de software está en anticiparse a los nuevos requisitos y cambios, de modo que los sistemas evolucionen de forma adecuada. Los patrones conducen a arquitecturas más pequeñas, más simples y más comprensibles.
Los patrones de diseño proporcionan soluciones elegantes y reutilizables a los problemas más frecuentes de desarrollo de software en un contexto particular.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha