Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lenguaje Ensamblador: Guías practicas / Francisco Charte Ojeda [Impreso]

Por: Charte Ojeda, Francisco [Autor].
Tipo de material: TextoTextoMadrid - España: Anaya Multimedia, 2009Edición: Primera edición.Descripción: 320 páginas : Ilustraciones a blanco y negro, imágenes, tablas y cuadros ; 12 x 20.5 centímetros.ISBN: 9788441525498.Tema(s): LENGUAJE ENSAMBLADOR | TRANSFERENCIA DE DATOS | ESPAÑAClasificación CDD: 005.133 Resumen: El lenguaje ensamblador es un recurso, un medio más que un fin, utilizado en la mayoría de titulaciones relacionadas con la informática para acercar al estudiante a las interioridades de los microprocesadores, facilitándole el conocimiento de su arquitectura, así como su funcionamiento. En muchos casos, este lenguaje se utiliza, no para desarrollar una aplicación completa, sino para mejorar la velocidad de ciertas partes de un programa. Con esta guía adquirirá una gran cantidad de conocimientos útiles que van desde saber cómo se almacenan ciertos tipos de datos en la memoria, la arquitectura de un microprocesador, editar código ensamblador, procesar cadenas de bytes, hasta aprender a utilizar los servicios de la BIOS que incorpora todo ordenador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Informática y Sistemas
005.133 / C525 (Navegar estantería) 1 Disponible SK07SEL01582
Total de reservas: 0

Sala general / a domicilio

El lenguaje ensamblador es un recurso, un medio más que un fin, utilizado en la mayoría de titulaciones relacionadas con la informática para acercar al estudiante a las interioridades de los microprocesadores, facilitándole el conocimiento de su arquitectura, así como su funcionamiento. En muchos casos, este lenguaje se utiliza, no para desarrollar una aplicación completa, sino para mejorar la velocidad de ciertas partes de un programa.

Con esta guía adquirirá una gran cantidad de conocimientos útiles que van desde saber cómo se almacenan ciertos tipos de datos en la memoria, la arquitectura de un microprocesador, editar código ensamblador, procesar cadenas de bytes, hasta aprender a utilizar los servicios de la BIOS que incorpora todo ordenador.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha