Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"Determinación y Extracción del Contenido de Antocianinas de Cuatro Variables de Maíz Morado (Zea mays L.) Cultivados en Tres Pisos Ecológicos en la Provincia de Abancay." / Tino Arìstides Meza Fèlix [Empastado]

Por: Meza Fèlix, Tino Arìstides (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Sarmiento Casavilca, Víctor Hugo [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurimac - Perú: E.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, 2010Descripción: 139 Páginas : Empastados Color Verde ; 22 x 31 centímetros.Tema(s): DETERMINACIÓN Y EXTRACCIÓN DEL CONTENIDO DE ANTOCIANINAS DE MAÍZ | ANTOCIANINAS DE MAÍZ MORADO | ANTOCIANINAS DE CUATRO VARIABLES DE MAÍZ | INGENIERÍA AGROINDUSTRIALClasificación CDD: T - IAG / MF Recursos en línea: Repositorio Institucional UNAMBA Click aqui para Descargar en PDF Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial. Resumen: El presente trabajo tubo como objetivos determinar y caracterizar los factores que inciden en el contenido de antocianinaS de cuatro variedades de maíz morado (Zea mayz L.) CANTEÑO, OMAS, AREQUIPEÑO Y PVM-581 los cuales fueron cultivados en tres pisos ' ecológicos QillTASOL, liDANIPACA Y CIR.:CA, los cuales se analizaron en el laboratorio de químiéa y parasitología de la UNAMBA, donde se extrajo las antocianinas del marlo para poder determinar que variedad de maíz morado contienen mayor concentración de antocianinas y de la variedad que contenga la mayor concentración de antocianinas determinar la estabilidad en presencia de oxigeno, temperatura y presencia de luz. La extracción y cuantificación de antocianinas se realizo prosiguiendo las siguientes \ etapas: Cosecha, recepción, selección, ·desgranado, triturado, ~"tracción por etanol acido, cuantificación por espectrofotometria UV visible. Para evaluar la extracción, cuantificación y estabilidad de las antocianinas en función al piso ecológico se analizo estadísticamente a través de un diseño completamente al azar de 3Ax4B, con 3 replicas Para el análisis de datos estos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOV A). La extracción y cuantificación de antocianinas se determino en Jas cuatro variedades de maíz morado de los tres pisos ecológicos, mediante el método de pH diferencial, con el que se determina la concentración de antocianinas con un espectrofotométrico UV visible donde se utilizo como solvente etanol acido en la proporción, HCL de 1.5 N: etanol 96 % (5: 17), para lo cual se utilizo una bomba de vacío utilizando un embudo buchener con un papel watman # 42, una vez extraídos los pigmentos se realizo las lecturas en el espectrofotómetro UV visible a longitud de onda de 700 nm y 520 nm a un pH de 1.0 y 4.5, para Ja modificación de los pH se utilizo cloruro de potasio a 0.025 M con HCL para el pH 1.0 y para el pH 4.5 acetato de sodio a 0.4 M con HCL, los blancos para la lectura del espectrofotómetro se realizaron con los mismos baffer de PH 1.0 Y 4.5, la mayor concentración de antocianinas se obtuvo en la variedad PVM-581 con 1,856.08 ± 20.45 mg/100 gr. proveniente del sector de Circa las mejores estabilidad se determino mayor estabilidad frente al oxigeno a pH 4.5~ a la temperatura y luz a la siguientes condiciones a un tiempo de 19 minutos y a una Temperatura de 8.90 oc se obtuvo la mayor extracción con 1,893.65 mg/100 gr muestra, los factores que inciden en la concentración de antocianinas son pendiente del suelo~ infiltración, altitud, temperatura y HR El análisis estadístico se realizo mediante el programa Microsoft Office Exel 2007 en el cual se realizo el (ANOVA) donde el factor que más influye en .la concentración de antocianinas es la altitud.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
T - IAG / MF (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK09SET00006
Tesis de Investigación Tesis de Investigación BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
T - IAG / MF (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK09SET00005
Total de reservas: 0
Navegando BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T - IAG / LC "Evaluación Física, Química, Microbiológica Organoleptica de la Mezcla Apicola Propoleo" / T - IAG / LC "Evaluación Física, Química, Microbiológica Organoleptica de la Mezcla Apicola Propoleo" / T - IAG / MF "Determinación y Extracción del Contenido de Antocianinas de Cuatro Variables de Maíz Morado (Zea mays L.) Cultivados en Tres Pisos Ecológicos en la Provincia de Abancay." / T - IAG / MF "Determinación y Extracción del Contenido de Antocianinas de Cuatro Variables de Maíz Morado (Zea mays L.) Cultivados en Tres Pisos Ecológicos en la Provincia de Abancay." / T - IAG / MT "Evaluacion de la Actividad Antibacteriana del Aceite esencial de Salvia Officinalis Variedad alba Extraido por Metodo Mixto en Staphylococcus aureus, Bacillus Cereus, Calmonella spp. y Cscherichia Coli." / T - IAG / NF "Producción de una Bebida Alcohólica Fermentada a Partir de Lactosuero Utilizando Cepa Aislada de Levadura." / T - IAG / OH "Actividad Insecticida y Repelente del Aceite Esencial de los Frutos de Molle (Schinus molle L.) en Gorgojos (Acanthoscelides obtectus) de Frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Condición de Almacenamiento" /

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.

Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial.

Bibliografìa en las páginas 90-96

El presente trabajo tubo como objetivos determinar y caracterizar los factores que inciden en el contenido de antocianinaS de cuatro variedades de maíz morado (Zea mayz L.) CANTEÑO, OMAS, AREQUIPEÑO Y PVM-581 los cuales fueron cultivados en tres pisos ' ecológicos QillTASOL, liDANIPACA Y CIR.:CA, los cuales se analizaron en el laboratorio de químiéa y parasitología de la UNAMBA, donde se extrajo las antocianinas del marlo para poder determinar que variedad de maíz morado contienen mayor concentración de antocianinas y de la variedad que contenga la mayor concentración de antocianinas determinar la estabilidad en presencia de oxigeno, temperatura y presencia de luz. La extracción y cuantificación de antocianinas se realizo prosiguiendo las siguientes \ etapas: Cosecha, recepción, selección, ·desgranado, triturado, ~"tracción por etanol acido, cuantificación por espectrofotometria UV visible. Para evaluar la extracción, cuantificación y estabilidad de las antocianinas en función al piso ecológico se analizo estadísticamente a través de un diseño completamente al azar de 3Ax4B, con 3 replicas Para el análisis de datos estos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOV A). La extracción y cuantificación de antocianinas se determino en Jas cuatro variedades de maíz morado de los tres pisos ecológicos, mediante el método de pH diferencial, con el que se determina la concentración de antocianinas con un espectrofotométrico UV visible donde se utilizo como solvente etanol acido en la proporción, HCL de 1.5 N: etanol 96 % (5: 17), para lo cual se utilizo una bomba de vacío utilizando un embudo buchener con un papel watman # 42, una vez extraídos los pigmentos se realizo las lecturas en el espectrofotómetro UV visible a longitud de onda de 700 nm y 520 nm a un pH de 1.0 y 4.5, para Ja modificación de los pH se utilizo cloruro de potasio a 0.025 M con HCL para el pH 1.0 y para el pH 4.5 acetato de sodio a 0.4 M con HCL, los blancos para la lectura del espectrofotómetro se realizaron con los mismos baffer de PH 1.0 Y 4.5, la mayor concentración de antocianinas se obtuvo en la variedad PVM-581 con 1,856.08 ± 20.45 mg/100 gr. proveniente del sector de Circa las mejores estabilidad se determino mayor estabilidad frente al oxigeno a pH 4.5~ a la temperatura y luz a la siguientes condiciones a un tiempo de 19 minutos y a una Temperatura de 8.90 oc se obtuvo la mayor extracción con 1,893.65 mg/100 gr muestra, los factores que inciden en la concentración de antocianinas son pendiente del suelo~ infiltración, altitud, temperatura y HR El análisis estadístico se realizo mediante el programa Microsoft Office Exel 2007 en el cual se realizo el (ANOVA) donde el factor que más influye en .la concentración de antocianinas es la altitud.

Pre-grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha