Trastornos del Desarrollo Infantil / María Dolores López Justicia y María Tamara Polo Sánchez [Impreso]
Por: López Justicia, María Dolores (Doctora) [Coordinador ].
Colaborador(es): Polo Sánchez, María Tamara [Coordinadora]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Educación Inicial Intercultural Bilingüe | 371.914 / L86 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK04SEL00725 |
Navegando BIB Especializada de EAP de Educación Inicial Intercultural Bilingüe Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
371.9046 E16 Educación para la Inclusión o Educación sin Exclusiones / | 371.9046 / G71 Chicos Especiales e Integración: | 371.91 / H56 La Enseñanza de los Niños Impedidos / | 371.914 / L86 Trastornos del Desarrollo Infantil / | 371.9144 / J73 La Dislexia en el Aula / | 371.926 / F55 Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo: | 371.95 / B44 ¿Existen los Superdotados? / |
Bibliografía al final de cada sección
Sala especializada / a domicilio
El contenido de este libro se ha desarrollado con el propósito de servir de orientación, ayuda y guía a docentes, educadores, investigadores, otros profesionales y padres interesados en la temática, así como al alumnado que cursa titulaciones vinculadas a la educación, la psicología, trabajo y educación social, que busquen conocer pautas de detección y actuación, desde una perspectiva inclusiva, con niños y niñas de educación infantil. En esta nueva edición revisada se exponen las aportaciones de los estudios llevados a cabo en el ámbito psicológico y educativo. Lo que se persigue en todo momento es la aplicación de estas investigaciones a la práctica diaria. Ello se refleja en las actividades incluidas en cada uno de los capítulos que lo conforman y que precisan de la lectura detenida del manual para su correcta resolución. Todos los autores son buenos conocedores de las materias que han desarrollado, lo que dará confianza al lector sobre los puntos de vista que defienden y sobre las propuestas o pautas de actuación sugeridas, cuya única meta es lograr un desarrollo más funcional de los niños y de las niñas con alteraciones visuales, auditivas, motoras, intelectuales o comportamentales. Los autores resaltan la importancia de la detección temprana y la actuación inmediata para, aprovechando la gran plasticidad presente en estos años, prevenir o ayudar a evitar problemas en el futuro. En la obra también se explican las aportaciones de la tecnología sobre este campo, que sin duda son recursos de gran ayuda e imprescindibles en todos los niveles de la enseñanza.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.