Decir y Callar: Lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana / Virginia Zavala y Gavina Córdova [Impreso]
Por: Zavala, Virginia [Autor].
Colaborador(es): Córdova, Gavina
.
Tipo de material: 





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Educación Inicial Intercultural Bilingüe | 378 / Z47 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK04SEL01309 |
Total de reservas: 0
Navegando BIB Especializada de EAP de Educación Inicial Intercultural Bilingüe Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
378 / P26 Realidad Universitaria: | 378 / P88 Transformación de la Formación Docente: | 378 / Q68 Desarrollo Humano, Didáctica y Creatividad en la Educación Universitaria / | 378 / Z47 Decir y Callar: | 378.001 / B24 Los Límites de la Competencia: | 378.001 / R22 Háblame de TIC: | 378.0068 / R22 Secuencias Didácticas para el Desarrollo de Competencias: |
Bibliografía de la página 161 - 178 / Anexo
Sala especializada / a domicilio
Este libro aborda las inequidades que se construyen a partir de diferenciaciones en torno al lenguaje en la Universidad Nacional San Antonio de Abad en el Cusco y en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho. Se estudian las problemáticas del motoseo, del uso del quechua y de la escritura académica para demostrar como todas ellas sirven de base para generar graves exclusiones en el entorno universitario.
Disponible en el campo 852
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.