La Independencia y la Cultura Política Peruana (1808-1821) / Víctor Peralta Ruiz [Impreso]
Por: Peralta Ruiz, Víctor [Autor].
Tipo de material:





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ciencia Política y Gobernabilidad | 320.985 / P43 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK03SEL00465 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ciencia Política y Gobernabilidad | 320.985 / P43 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK03SEL01469 |
Total de reservas: 0
Navegando BIB Especializada de EAP de Ciencia Política y Gobernabilidad Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
320.985 / G82 Incertidumbres y Distancias: | 320.985 / G88 El Desafío de Construir: | 320.985 / G88 El Desafío de Construir: | 320.985 / P43 La Independencia y la Cultura Política Peruana (1808-1821) / | 320.985 / P43 La Independencia y la Cultura Política Peruana (1808-1821) / | 320.985 / P78 Cultura Política en el Perú: | 320.985082 / R86 Mujeres y Ciudadanía: |
Bibliografía de la página 351 - 385
Sala especializada / a domicilio
En otras palabras, se asume que la crisis política de la monarquía de 1808, al hacer posible el establecimiento del liberalismo hispánico, provocó que la cultura política en el Perú confeccionara los soportes discursivos fundamentales de su futuro separatismo.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.