Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Tratado Básico de Presas / Eugenio Vallarino Cánovas del Castillo [Impreso]

Por: Vallarino Cánovas del Castillo, Eugenio [Autor].
Colaborador(es): Eugenio Vallarino Cánovas del Castillo [Autor].
Tipo de material: TextoTextoMadrid Garceta grupo editorial 2015Edición: Sétima edición.Descripción: 1106 páginas : Ilustraciones figuras tablas y fotografias en blanco y negro ; 17 X 24 centímetros.ISBN: 9788416228096.Tema(s): PRESAS DE HORMIGÓN | PRESAS DE MATERIALES SUELTOS | FILTRACIÓN Y EL Y EL DRENAJE | Madrid - EspañaClasificación CDD: 627.8
Contenidos:
Parte A. Cuestiones generales y básicas -- Cuestiones generales -- Tipología -- Fuerzas actuantes -- La cerrada y el embalse: estudios previos Parte B. Presas de hormigón -- Presas de gravedad: sección tipo y red de drenaje -- Análisis de la estabilidad y predimensionamiento de una presa de gravedad -- Estabilidad al deslizamiento: medios para mejorarla -- Presas de gravedad: cálculo de tensiones -- Presas aligeradas -- Presas arco Parte C. Presas de materiales sueltos -- Presas de materiales sueltos: tipología y elementos funcionales -- Presas con pantalla impermeabilizadora -- La filtración y el drenaje -- Núcleos y filtros -- Presas de materiales sueltos: estabilidad al deslizamiento Parte D. Planteamientos generales -- Planteamientos generales -- Estudio de las avenidas -- Decisiones sobre las características básicas del embalse y el aliviadero -- La avenida máxima probable y el análisis de riesgo -- Vertederos y compuertas -- Problemas específicos de las rápidas -- Cuencos amortiguadores -- Trampolines de lanzamiento -- Desagües profundos Parte E. Construcción -- El proyecto y la obra -- Planeamiento de la construcción -- Desvío del río -- Ataguías y operaciones de cierre del cauce y del desvío -- Excavaciones y cimientos -- Hormigonado: procesos normales -- Hormigonado: procesos especiales -- Construcción de presas de materiales sueltos Parte F. Explotación y obras a posteriori -- Explotación: vigilancia y observación -- Mantenimiento y explotación de los órganos de desagüe -- Refuerzos y recrecimientos -- Ejemplos de recrecimientos y refuerzos
Resumen: El libro dedica la máxima atención a los conceptos y principios básicos aunque no por ello se abandonan los detalles constructivos, pero poniendo el acento en su razón y función. Este enfoque tiene la ventaja de prolongar la vigencia temporal de esta obra, pues si las tecnologías cambian, los principios son permanentes. El propósito es presentar una obra todo lo completa posible y puesta al día, pero no enciclopédica ni exhaustiva. Por ello se dedican sólo sendos capítulos a las aligeradas y bóvedas, menos frecuentes y que exigen tecnología y cálculos complicados, mientras que se dedican varios a las de gravedad y materiales sueltos, que representan el 94% de las existentes en el mundo y que son abordables con cálculos relativamente simples, que se describen. Está destinado, principalmente, al proyectista, pero se dedican dos de sus seis partes a la construcción y explotación sin las cuales resultaría incompleto, ya que para la propia actividad de proyecto es preciso pensar en las actuaciones posteriores de construcción y explotación. Estos dos aspectos, sin embargo, se centran en lo fundamental, y suponien-do ya conocidas las tecnologías de construcción, añadiendo aquí sólo su aplicación específica a presas. El autor de este libro ha fallecido hace unos años y la publicación de esta reedición del libro ha sido posible gracias a la colaboración del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España donde tenía publicadas las ediciones anteriores de este libro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Civil
627.8 V22 (Navegar estantería) ej.1 Disponible SK06SEL00313
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Civil
627.8 V22 (Navegar estantería) ej.2 Disponible SK06SEL00314
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Civil
627.8 V22 (Navegar estantería) ej.3 Disponible SK06SEL00315
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Civil
627.8 V22 (Navegar estantería) ej.4 Disponible SK06SEL00316
Total de reservas: 0

Parte A. Cuestiones generales y básicas -- Cuestiones generales -- Tipología -- Fuerzas actuantes -- La cerrada y el embalse: estudios previos
Parte B. Presas de hormigón -- Presas de gravedad: sección tipo y red de drenaje -- Análisis de la estabilidad y predimensionamiento de una presa de gravedad -- Estabilidad al deslizamiento: medios para mejorarla -- Presas de gravedad: cálculo de tensiones -- Presas aligeradas -- Presas arco
Parte C. Presas de materiales sueltos -- Presas de materiales sueltos: tipología y elementos funcionales -- Presas con pantalla impermeabilizadora -- La filtración y el drenaje -- Núcleos y filtros -- Presas de materiales sueltos: estabilidad al deslizamiento
Parte D. Planteamientos generales -- Planteamientos generales -- Estudio de las avenidas -- Decisiones sobre las características básicas del embalse y el aliviadero -- La avenida máxima probable y el análisis de riesgo -- Vertederos y compuertas -- Problemas específicos de las rápidas -- Cuencos amortiguadores -- Trampolines de lanzamiento -- Desagües profundos
Parte E. Construcción -- El proyecto y la obra -- Planeamiento de la construcción -- Desvío del río -- Ataguías y operaciones de cierre del cauce y del desvío -- Excavaciones y cimientos -- Hormigonado: procesos normales -- Hormigonado: procesos especiales -- Construcción de presas de materiales sueltos
Parte F. Explotación y obras a posteriori -- Explotación: vigilancia y observación -- Mantenimiento y explotación de los órganos de desagüe -- Refuerzos y recrecimientos -- Ejemplos de recrecimientos y refuerzos

El libro dedica la máxima atención a los conceptos y principios básicos aunque no por ello se abandonan los detalles constructivos, pero poniendo el acento en su razón y función. Este enfoque tiene la ventaja de prolongar la vigencia temporal de esta obra, pues si las tecnologías cambian, los principios son permanentes. El propósito es presentar una obra todo lo completa posible y puesta al día, pero no enciclopédica ni exhaustiva. Por ello se dedican sólo sendos capítulos a las aligeradas y bóvedas, menos frecuentes y que exigen tecnología y cálculos complicados, mientras que se dedican varios a las de gravedad y materiales sueltos, que representan el 94% de las existentes en el mundo y que son abordables con cálculos relativamente simples, que se describen.
Está destinado, principalmente, al proyectista, pero se dedican dos de sus seis partes a la construcción y explotación sin las cuales resultaría incompleto, ya que para la propia actividad de proyecto es preciso pensar en las actuaciones posteriores de construcción y explotación. Estos dos aspectos, sin embargo, se centran en lo fundamental, y suponien-do ya conocidas las tecnologías de construcción, añadiendo aquí sólo su aplicación específica a presas.
El autor de este libro ha fallecido hace unos años y la publicación de esta reedición del libro ha sido posible gracias a la colaboración del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España donde tenía publicadas las ediciones anteriores de este libro.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Contacto

Con tecnología Koha