Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Selección y Diseño Sustentable de Materiales de Construcción: Ciclo de vida de los materiales de edificación; Selección de materiales constructivos en la edificación sustentable; Prospectiva en ciencia y tecnología para el diseño de nuevos materiales en la industria de la construcción en México / Silverio Hernández Moreno [Impreso]

Por: Hernández Moreno , Silverio [Autor].
Tipo de material: TextoTextoMéxico Trillas 2016Edición: Primera edición.Descripción: 112 Páginas : Ilustraciones, tablas y letras y figuras de color verdoso ; 18 X 24 Centímetros.ISBN: 9786071725714.Tema(s): CONSTRUCCIÓN -- ESPECIFICACIONES | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN | DISEÑO DE MATERIALES DE CONTRUCCIÓNClasificación CDD: 721.046
Contenidos:
Capítulo 1: estrategias y recomendaciones para el diseño sustentable de materiales de construcción -- Capítulo 2: Clasificación general de nuevos materiales constructivos aplicados a la arquitectura y edificación sustentable -- Capítulo 3: Diseño y sustentabilidad de materiales representativos en la industria de la construcción -- Capítulo 4: Emisión tóxicas de materiales de construcción al interior de los edificios; ejemplo de los tableros de yeso -- Capítulo 5: prospectiva en ciencias y tecnología para el desarrollo de nuevos materiales en la industria de la construcción en México.
Resumen: Para la industria de la construcción resulta de suma importancia seleccionar y evaluar los impactos ambientales que los materiales constructivos pueden generar a los largo de su vida útil, tales como consumo de agua y energía, emisión de sustancias tóxicas, etc. Los anterior, aunado al seguimiento de las recomendaciones técnicas de diseño sustentable, permite a los arquitectos e ingenieros evitar impactos ambientales nocivos en la construcción de la obra y alcanzar condiciones óptimas de confort. Bajo el enfoque del diseño arquitectónico sustentable, Silverio Hernández presenta opciones para el uso de materiales constructivos, haciendo énfasis en su adecuada selección, con base en el método Leadership in Energy and Enviroment Design (LEED), adaptada al contexto mexicano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Civil
721.046 H43 (Navegar estantería) Disponible SK06SEL00418
Total de reservas: 0

Capítulo 1: estrategias y recomendaciones para el diseño sustentable de materiales de construcción -- Capítulo 2: Clasificación general de nuevos materiales constructivos aplicados a la arquitectura y edificación sustentable -- Capítulo 3: Diseño y sustentabilidad de materiales representativos en la industria de la construcción -- Capítulo 4: Emisión tóxicas de materiales de construcción al interior de los edificios; ejemplo de los tableros de yeso -- Capítulo 5: prospectiva en ciencias y tecnología para el desarrollo de nuevos materiales en la industria de la construcción en México.

Biblioteca especializada Ingeniería Civil / a domicilio

Para la industria de la construcción resulta de suma importancia seleccionar y evaluar los impactos ambientales que los materiales constructivos pueden generar a los largo de su vida útil, tales como consumo de agua y energía, emisión de sustancias tóxicas, etc. Los anterior, aunado al seguimiento de las recomendaciones técnicas de diseño sustentable, permite a los arquitectos e ingenieros evitar impactos ambientales nocivos en la construcción de la obra y alcanzar condiciones óptimas de confort. Bajo el enfoque del diseño arquitectónico sustentable, Silverio Hernández presenta opciones para el uso de materiales constructivos, haciendo énfasis en su adecuada selección, con base en el método Leadership in Energy and Enviroment Design (LEED), adaptada al contexto mexicano.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Contacto

Con tecnología Koha