Tratado de Enología: 2. Química del vino, estabilización y tratamientos / Pascal Ribéreau-Gayon, Yves Glories, Denis Dubourdieu, y otros [Impreso] Tomo II
Por: Ribéreau-Gayon, Pascal [Autor].
Colaborador(es): Dubourdieu, Denis [Autor]
| Glories, Yves [Autora]
| [ y otros] [Autores]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 663.203 / R52 (Navegar estantería) | TOMO II | 1 | Disponible | SK01SGL05063 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 663.203 / R52 (Navegar estantería) | TOMO II | 2 | Disponible | SK01SGL05064 |
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
663.201 / Z84 Análisis y Producción de Vino / | 663.201 / Z84 Análisis y Producción de Vino / | 663.203 / R52 Tratado de Enología: | 663.203 / R52 Tratado de Enología: | 663.203 / R52 Tratado de Enología: | 663.203 / R52 Tratado de Enología: | 663.203 / R52 Tratado de Enología: |
Bibliografía en la página 537-538, Incluye indice alfabético
Sala general / a domicilio
EN ESTE TEXTO TOMO II "QUÍMICA DEL VINO. ESTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTOS". SE DEFINIRÁN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
A) QUÍMICA DEL VINO. 1. Los ácidos orgánicos del vino. Los principales ác. orgánicos. Diferentes formas de acidez. La noción de pH y sus aplicaciones. El mecanismo y la previsión de la precipitación de las sales del ácido tártrico. Los tests de previsión de la estabilidad de los vinos. La prevención de la precipitación de las sales del acido tártrico. 2. Los alcoholes y los otros productos volátiles. El alcohol etílico. Otros alcoholes simples. Los polioles. Ácidos grasos de la serie alifática. Los ésteres. Los compuestos diversos. 3. Los glúcidos. La glucosa y la fructosa. Otros azúcares. Las propiedades químicas de los azúcares, sus derivados. Las sustancias pécticas provenientes de la uva. Los polisacáridos exocelulares de los microorganismos. 4. El extracto seco y las materias minerales. Las cenizas. Los aniones y los cationes minerales. El hierro y el mecanismo de la quebradura férrica. El cobre y la quebradura cúprica. Los metales pesados.
B) ESTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTOS. 8. Naturaleza química, origen y consecuencias de los principales defectos organolépticos. Defectos oxidativos. Incidencia de las diferentes formas de alteraciones bacterianas. Origen microbiológico y propiedades de los fenoles volátiles. Los sabores del tapón. Presencia de los derivados azufrados y los olores de reducción. Defectos varios. 9. La noción de limpidez y los fenómenos coloidales. La limpidez y su estabilidad. Estado coloidal. Reactividad de los coloides. Coloides protectores y el tratamiento por goma arábiga.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.