Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Ingeniería: Gallegos Hector [Impreso]

Por: Gallegos, Héctor [Autor].
Tipo de material: TextoTextoLima - Perú: GCAQ, 2006Edición: Segunda edición.Descripción: 474 páginas : Ilustraciones blanco y negro, imágenes ; 14 x 20 centímetros.ISBN: 9972928640.Tema(s): INGENIEROS - ÉTICA PROFESIONAL | INGENIERÍA COMO PROFESIÓN | PERÚClasificación CDD: 620 Resumen: El autor nos hace recorrer la historia y la forma en que diferentes culturas entre ellas las que se dieron en el antiguo Perú pusieron de manifiesto sus conocimientos y su concepción del mundo a través de distintas obras de ingeniería. Seguidamente aborda temas tales como la relación de la ingeniería con el desarrollo, la planificación y la cultura. Posteriormente, trata los principales elementos que es necesario enfatizar para la formación de ingenieros capaces de enfrentar con éxito los retos que la realidad les plantea, así como los temas que es necesario tomar en cuenta en el ejercicio profesional de la ingeniería. Allí destaca la importancia del cuidado puesto en el diseño de la obra y el valor de las fallas como elementos a partir de los cuales se hace posible cuestionar conceptos y prácticas cuyo valor era incuestionable, para superarlos. Finalmente, se detiene en el valor de la ética, en tanto guía indispensable para todo profesional de la ingeniería.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
620 G15 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL06469
Total de reservas: 0

Sala general / a domicilio

El autor nos hace recorrer la historia y la forma en que diferentes culturas entre ellas las que se dieron en el antiguo Perú pusieron de manifiesto sus conocimientos y su concepción del mundo a través de distintas obras de ingeniería. Seguidamente aborda temas tales como la relación de la ingeniería con el desarrollo, la planificación y la cultura. Posteriormente, trata los principales elementos que es necesario enfatizar para la formación de ingenieros capaces de enfrentar con éxito los retos que la realidad les plantea, así como los temas que es necesario tomar en cuenta en el ejercicio profesional de la ingeniería. Allí destaca la importancia del cuidado puesto en el diseño de la obra y el valor de las fallas como elementos a partir de los cuales se hace posible cuestionar conceptos y prácticas cuyo valor era incuestionable, para superarlos. Finalmente, se detiene en el valor de la ética, en tanto guía indispensable para todo profesional de la ingeniería.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha