Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ingeo Túneles / Carlos López Jimeno [Impreso] Libro 3

Por: López Jimeno, Carlos [Autor].
Tipo de material: TextoTextoSeries Ingeniería de túneles Libro 3.Madrid - España: Carlos López Jimeno, 2000Edición: Primera edición.Descripción: 556 páginas : Ilustraciones, figuras, gráficos ; 17 x 25 centímetros.ISBN: 8493129224.Tema(s): CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES | TÚNELES -GEOTECNIA | TÚNELES - CONSTRUCCIÓN | ESPAÑAClasificación CDD: 622.26 Resumen: En los últimos años, la construcción de túneles, tanto de comunicación por carretera y por ferrocarril como de proyectos hidroeléctricos y de abastecimiento de agua, ha experimentado un aumento considerable en distintas partes del mundo. Como consecuencia de las infraestructuras que necesitan los núcleos urbanos en continua expansión, muchos de los túneles proyectados son más largos, más grandes y más profundos que los antiguos y, además, se construyen en terrenos cuyas propiedades hacían impensable el diseño de dichas obras hace unos años. Los problemas de espacio y las restricciones medioambientales han obligado a los geólogos y a los ingenieros a construir los túneles siguiendo trazados que se habían evitado en el pasado. Durante varias décadas los métodos de diseño de túneles permanecieron invariables, asi pues, las clasificaciones de las rocas y los cálculos sobre convergencia-confinamiento sirvieron como base para la elección de los sostenimientos utilizados durante la construcción. Los ingenieros diseñaban el revestimiento final de hormigón estimando la carga de roca, que se basaba en los antiguos trabajos desarrollados por Terzaghi durante los años cuarenta. Estos métodos se consideraban adecuados cuando las condidones de operación eran normales, pero en los casos en que se trabajaba con condiciones adversas se solía dejar la toma de decisiones en manos de personas expertas en la construcción de túneles para que encontrasen el camino y el método adecuado que se debía aplicar en dichas situaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
622.26 / L87 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL06880
Total de reservas: 0

Bibliografía de la pagina 555- 556

Sala general / a domicilio

En los últimos años, la construcción de túneles, tanto de comunicación por carretera y por ferrocarril como de proyectos hidroeléctricos y de abastecimiento de agua, ha experimentado un aumento considerable en distintas partes del mundo. Como consecuencia de las infraestructuras que necesitan los núcleos urbanos en continua expansión, muchos de los túneles proyectados son más largos, más grandes y más profundos que los antiguos y, además, se construyen en terrenos cuyas propiedades hacían impensable el diseño de dichas obras hace unos años. Los problemas de espacio y las restricciones medioambientales han obligado a los geólogos y a los ingenieros a construir los túneles siguiendo trazados que se habían evitado en el pasado.
Durante varias décadas los métodos de diseño de túneles permanecieron invariables, asi pues, las clasificaciones de las rocas y los cálculos sobre convergencia-confinamiento sirvieron como base para la elección de los sostenimientos utilizados durante la construcción. Los ingenieros diseñaban el revestimiento final de hormigón estimando la carga de roca, que se basaba en los antiguos trabajos desarrollados por Terzaghi durante los años cuarenta. Estos métodos se consideraban adecuados cuando las condidones de operación eran normales, pero en los casos en que se trabajaba con condiciones adversas se solía dejar la toma de decisiones en manos de personas expertas en la construcción de túneles para que encontrasen el camino y el método adecuado que se debía aplicar en dichas situaciones.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha