Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Foro Permanente de Educación, Productividad y Vida n° 2: 2000: Guayana Sustentable 2: Educación, productividad y vida / Universidad Católica Andrés Bello [Impreso] Ponencias

Por: Universidad Católica Andrés Bello [Autor].
Tipo de material: TextoTextoCaracas - Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello, 2001Edición: Primera edición.Descripción: 196 páginas : Ilustraciones, cuadros, gráficos ; 16 x 22.5 centímetros.ISBN: 980244233X.Tema(s): DESARROLLO SUSTENTABLE - VENEZUELA - GUAYANA - CONGRESOS | CONDICIONES SOCIALES - CONGRESOS | CONDICIONES ECONÓMICAS - CONGRESOS | VENEZUELAClasificación CDD: 370 Resumen: El Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida (Ciepv), es un centro de carácter inter y transdisciplinario adscrito al Vicerrectorado de Extensión de la Universidad Católica Andrés Bello de Guayana.Tiene como objetivo general propiciar, promover, diseñar y coordinar líneas de investigación, en el marco de proyectos de desarrollo sustentable, orientados fundamentalmente a contribuir a la solución, en el corto, mediano y largo plazo, de problemas en las áreas educativa, social, económica y ecológica que incidan en el desarrollo tanto de la Región Guayana como del País.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
370 / O21 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL06968
Total de reservas: 0

Sala general / a domicilio

El Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida (Ciepv), es un centro de carácter inter y transdisciplinario adscrito al Vicerrectorado de Extensión de la Universidad Católica Andrés Bello de Guayana.Tiene como objetivo general propiciar, promover, diseñar y coordinar líneas de investigación, en el marco de proyectos de desarrollo sustentable, orientados fundamentalmente a contribuir a la solución, en el corto, mediano y largo plazo, de problemas en las áreas educativa, social, económica y ecológica que incidan en el desarrollo tanto de la Región Guayana como del País.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha