Lecciones de Didáctica General / Carlos M. Álvarez de Zayas; Elvia María González Agudelo [Impreso]
Por: Álvarez de Zayas, Carlos M [Autor].
Colaborador(es): González Agudelo, Elvia María [Autor]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 370.7 / A49 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL06933 |
Bibliografía de la página 119 - 120
Sala general / a domicilio
La obra se constituye en un texto configurado en siete partes, a saber: la introducción, cinco capítulos y la conclusión. Cada una de ellas se desarrolla a través de lecciones.
Al inicio de cada parte se encuentra una mediación didáctica, dos preguntas y un indicativo para la acción, al finalizar se encuentra una síntesis en forma de mapa conceptual y un taller para la comprensión.
La mediación didáctica es una composición elaborada desde el lenguaje estético cuya intencionalidad es introducir el tema en forma metafórica para provocar en el lector relaciones divergentes en torno al conocimiento por asimilar.
Las preguntas son de dos tipos: la pregunta fáctica y la pregunta problematológica. La pregunta fáctica tiene como finalidad hacer reflexionar al lector sobre los conceptos previos que posee alrededor del tema a desarrollar y la pregunta problematológica guía la lectura para la comprensión de los conceptos propiamente científicos del tema en cuestión.
El indicativo para la acción busca que el lector interprete y aplique, en algo concreto, lo leído. Con esta estrategia didáctica se pretende llegar al lector desde la subjetividad del lenguaje estético en relación con sus motivos para que penetre en la compresión de lenguaje científico y modifique su mundo interior para que haga en el mundo de la vida.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.