Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Matemáticas Para Aprender a Pensar: El papel de las creencias en la resolución de problemas / Antoni Vila Corts, M. Luz Callejo [Impreso]

Por: Vila Corts, Antoni [Autor].
Tipo de material: TextoTextoMadrid - España: Narcea, 2004Edición: Primera edición.Descripción: 218 páginas : Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos ; 15 x 22 centímetros.ISBN: 842771470X; 8493362611.Tema(s): MATEMÁTICAS | APRENDIZAJE | ESTUDIO - ENSEÑANZA | ENSEÑANZA | ESPAÑAClasificación CDD: 371.3 Resumen: Con una sabia combinación de teoría y práctica, esta obra analiza las «creencias» que afloran en la resolución de problemas de matemáticas y reivindica su importancia educativa para conseguir un objetivo: aprender a pensar; porque, aunque el pensar no sea patrimonio exclusivo de ninguna ciencia, la matemática es una materia idónea para ejercitarse en ese arte y tratar de mejorarlo. El método basado en la resolución de problemas estimula al alumnado a abordar situaciones nuevas, a responder a cuestiones de las que no conoce una respuesta mecánica, a elaborar estrategias de pensamiento, a plantearse preguntas y a aplicar sus conocimientos y destrezas a otras situaciones. Para conseguirlo, es necesario que en el aula se respire un clima estimulante que precisa de unas determinadas actitudes y creencias. Los capítulos de este libro responden a preguntas como las siguientes: ¿Pensar en clase de matemáticas? ¿En qué consiste realmente el saber resolver problemas? ¿Qué son las creencias? ¿Cuáles son las más comunes entre los estudiantes? ¿Cómo diagnosticar y evaluar los sistemas de creencias del alumnado? ¿Cómo modificarlas? Por último se exponen propuestas de intervención en el aula.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
371.3 / V65 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL07233
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
371.3 / V65 (Navegar estantería) 2 Disponible SK01SGL07232
Total de reservas: 0

Bibiliografía de la pagina 213 - 218

Sala general / a domicilio

Con una sabia combinación de teoría y práctica, esta obra analiza las «creencias» que afloran en la resolución de problemas de matemáticas y reivindica su importancia educativa para conseguir un objetivo: aprender a pensar; porque, aunque el pensar no sea patrimonio exclusivo de ninguna ciencia, la matemática es una materia idónea para ejercitarse en ese arte y tratar de mejorarlo.
El método basado en la resolución de problemas estimula al alumnado a abordar situaciones nuevas, a responder a cuestiones de las que no conoce una respuesta mecánica, a elaborar estrategias de pensamiento, a plantearse preguntas y a aplicar sus conocimientos y destrezas a otras situaciones. Para conseguirlo, es necesario que en el aula se respire un clima estimulante que precisa de unas determinadas actitudes y creencias.
Los capítulos de este libro responden a preguntas como las siguientes: ¿Pensar en clase de matemáticas? ¿En qué consiste realmente el saber resolver problemas? ¿Qué son las creencias? ¿Cuáles son las más comunes entre los estudiantes? ¿Cómo diagnosticar y evaluar los sistemas de creencias del alumnado? ¿Cómo modificarlas? Por último se exponen propuestas de intervención en el aula.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha