Aprender en Red: De la interacción a la colaboración / Cristóbal Suárez Guerrero, Begoña Gros [Impreso]
Por: Suárez Guerrero, Cristóbal [Autor].
Colaborador(es): Gros, Begoña [Autor]
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 372.34 / S85 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL07439 |
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
372.34 / G42 Ciberseguridad para La I-Generación: | 372.34 M95 Muninet : | 372.34 / P48 Educar en la Era de Internet / | 372.34 / S85 Aprender en Red: | 372.35 / A88 Cómo Diseñar Materiales y Realizar Tutorías en la Formación On Line / | 372.35 / M26 Proyectos Tecnológicos en el Aula: | 372.35 / S78 Cómo Elegir y Utilizar Software Educativo: |
Bibliografía de la página 74 - 76
Sala general / a domicilio
En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de Internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si Internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, Internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta implicarse en tareas que exijan la coordinación grupal.
Aprender en red no es otra cosa que representar el aprendizaje desde la oportunidad de la interacción en Internet hacia la intensidad de la colaboración en grupo.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.