Perú: El sector informal frente al reto de la modernización / Eliana Chávez O`Brien, Ricardo De la Flor, Sandro Fuentes Acurio, [ y otros] [Impreso]
Por: Chávez O`Brien, Eliana [Autor].
Colaborador(es): De la Flor, Ricardo [Autor]
| Fuentes Acurio, Sandro [Autor]
| [ y otros] [Autores]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 348.611 / CH535 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL07993 |
Sala general / a domicilio
Contiene: La legislación laboral y su impacto en la microempresa: costos y desafíos, por Ana María Yáñez. Nuevo rostro de la vieja urbe: comercio ambulatorio y recuperación del centro histórico de Lima, por Eliana Chávez y Ricardo de la Flor. Legislación tributaria: una vía para la modernización de las microempresas, por Marcos Robles Chávez. Los microempresarios y la fiscalización tributaria, por César Luna Victoria. Cómo formalizar a los informales, por Sandro Fuentes Acurio
Plantea llevar una visión diferente de la formalización como instrumento para facilitar la incorporación de los informales en el proceso de modernización. La extensión de la formalización se justifica, no desde la perspectiva de los sectores organizados, sino de los beneficios que la formalidad significa para el desarrollo de las actividades y sus trabajadores.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.