Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Constitución del Estado Constitucional / Josep Aguiló Regla [Impreso]

Por: Aguiló Regla, Josep [Autor].
Tipo de material: TextoTextoBogotá - Colombia: Times, 2004Edición: Primera edición.Descripción: 178 páginas : Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos ; 15 x 22 centímetros.ISBN: 9972733718; 9583504998.Tema(s): PENSAMIENTO JURÍDICO | CONSTITUCIÓN | ColombiaClasificación CDD: 342.02 Resumen: No supone ninguna novedad afirmar que el constitucionalismo que se ha desarrollado a partir de la segunda guerra mundial ha supuesto (y supone) un cambio de paradigma en la cultura jurídica. Este cambio se ha afirmado más o menos lentamente, pero en los últimos años se ha mostrado de manera manifiesta. En estos momentos es ya un lugar común hablar del "Estado constitucional" como algo diferente del "Estado de Derecho" y referirse a los cambios que esta transición supone en la concepción del Derecho y del método jurídico. Si el modelo del Estado de Derecho (o Estado legal de Derecho) gravita en torno a la idea de imperio de la ley, el modelo del Estado constitucional (o Estado Constitucional de Derecho) gravita en torno al carácter normativo (regulativo) de la Constitución ("la Constitución como norma jurídica"). Josep Aguiló nos presenta las implicaciones de estos cambios en la concepción actual del constitucionalismo y también las transformaciones que suscita esta concepción en la propia teoría del derecho.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
342.02 / A32 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL08010
Total de reservas: 0

Incluye notas

Sala general / a domicilio

No supone ninguna novedad afirmar que el constitucionalismo que se ha desarrollado a partir de la segunda guerra mundial ha supuesto (y supone) un cambio de paradigma en la cultura jurídica. Este cambio se ha afirmado más o menos lentamente, pero en los últimos años se ha mostrado de manera manifiesta. En estos momentos es ya un lugar común hablar del "Estado constitucional" como algo diferente del "Estado de Derecho" y referirse a los cambios que esta transición supone en la concepción del Derecho y del método jurídico. Si el modelo del Estado de Derecho (o Estado legal de Derecho) gravita en torno a la idea de imperio de la ley, el modelo del Estado constitucional (o Estado Constitucional de Derecho) gravita en torno al carácter normativo (regulativo) de la Constitución ("la Constitución como norma jurídica"). Josep Aguiló nos presenta las implicaciones de estos cambios en la concepción actual del constitucionalismo y también las transformaciones que suscita esta concepción en la propia teoría del derecho.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha