De Bestiarios a la Mitología Andina: Insectos en metáfora cultural / José Carlos Vilcapoma Ignacio [Impreso]
Por: Vilcapoma Ignacio, José Carlos (Antropologo) [Autor].
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 301 / V65 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL08336 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 301 / V65 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK01SGL08337 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 301 / V65 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | SK01SGL08338 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 301 / V65 (Navegar estantería) | 4 | Disponible | SK01SGL08339 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 301 / V65 (Navegar estantería) | 5 | Disponible | SK01SGL08340 |
Total de reservas: 0
Bibliografía la página 235 - 239
Sala general / a domicilio
Muestra cómo los insectos, aparentemente fuera de los márgenes de la vida humana, están más al contrario impregnados de humanidad. Los mitos, cantos, medicina tradicional, el mundo onírico, que es el ámbito particularmente proclive a la producción de seres fantásticos, no son simples caprichos de la naturaleza, sino una actividad regeneradora de la psique humana.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.