Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pecados Públicos: La ilegitimidad en Lima, siglo XVII / María Emma Mannarelli [Impreso]

Por: Mannarelli, María Emma [Autor].
Tipo de material: TextoTextoLima - Perú: Ediciones Flora Tristán, 2004Edición: Tercera edición.Descripción: 302 páginas : Ilustraciones blanco y negro, figuras, gráficos ; 15 x 21 centímetros.ISBN: 9972610667.Tema(s): HISTORIA - PERU | PERUClasificación CDD: 303.4 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Disponible en el campo 856Resumen: Pecados públicos. La ilegitimidad en Lima, siglo XVII, explora las dimensiones y el significado de dos fenómenos históricos: la ilegitimidad y las relaciones extraconyugales en la sociedad limeña urbana en ese siglo. El m atrim onio fue relativo en la época de la colonia, la pregunta es qué impacto tuvo este hecho en la construcción de la sociedad limeña, teniendo en cuenta que el matrimonio en las sociedades perpetúa las estructuras sociales, permite la conformación de clases y sus alianzas y regula la transmisión de la propiedad. También controla la libido y las pasiones, y está vinculado estrechamente en la reproducción de la cultura, los valores y las actitudes de generación en generación. Pecados públicos es una investigación fundamental que nos permite conocer lo que ha sido la construcción de las relaciones de género en el Perú en una época en la que se trazaron las bases de lo que sería la sociedad futura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
303.4 / M22 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL08370
Total de reservas: 0

Bibliografía de la página 289 - 302

Pecados públicos. La ilegitimidad en Lima, siglo XVII, explora las dimensiones y el significado de dos fenómenos
históricos: la ilegitimidad y las relaciones extraconyugales
en la sociedad limeña urbana en ese siglo.
El m atrim onio fue relativo en la época de la colonia, la
pregunta es qué impacto tuvo este hecho en la construcción
de la sociedad limeña, teniendo en cuenta que el matrimonio en las sociedades perpetúa las estructuras sociales,
permite la conformación de clases y sus alianzas y regula la
transmisión de la propiedad. También controla la libido y
las pasiones, y está vinculado estrechamente en la reproducción de la cultura, los valores y las actitudes de generación en generación. Pecados públicos es una investigación fundamental que nos permite conocer lo que ha sido la construcción de las relaciones de género en el Perú en una época en la que se trazaron las bases de lo que sería la sociedad futura.

Disponible en el campo 856

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha