Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Personas Invisibles: Hacia una cultura de inclusión / Irma Aurora Yábar Salazar, y Mario Ruiz de Castilla Marín [Impreso]

Por: Ruiz de Castilla Marín, Mario [Autor].
Colaborador(es): Yábar Salazar, Irma Aurora [Autor].
Tipo de material: TextoTextoCusco - Perú: Instituto Nacional de Cultura, 2006Edición: Primera edición.Descripción: 199 páginas : Ilustraciones blanco y negro, fotos a color ; 16 x 20.7 centímetros.Tema(s): CULTURA DE INCLUSIÓN | SOCIEDAD Y CULTURA | PERÚClasificación CDD: 306.561 Resumen: La pobreza, la discriminación y la exclusión social de las personas limitaciones en la actividad (personas con discapacidad) o con restricciones en la participación (personas con minusvalía) son problemas generalizados en Perú y región Cusco. La responsabilidad el estado yla sociedad civil, la culminación de medidas efectivas para la prevención de la discapacidad, rehabilitación y la inclusión social, productiva y económica con las personas con capacidades especiales. Estas personas deben participar activamente para lograr el desarrollo pleno de la sociedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
306.561 / R94 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL08558
Total de reservas: 0

Bibliografía de la página 197 - 199

Sala general / a domicilio

La pobreza, la discriminación y la exclusión social de las personas limitaciones en la actividad (personas con discapacidad) o con restricciones en la participación (personas con minusvalía) son problemas generalizados en Perú y región Cusco.
La responsabilidad el estado yla sociedad civil, la culminación de medidas efectivas para la prevención de la discapacidad, rehabilitación y la inclusión social, productiva y económica con las personas con capacidades especiales. Estas personas deben participar activamente para lograr el desarrollo pleno de la sociedad.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha