Introducción a la Teoría de las relaciones Internacionales / Manuel Mindreau Montero [Impreso]
Por: Mindreau Montero, Manuel [Autor].
Tipo de material:




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 327 / M61 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL08768 |
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
326.09 E93 Topografía para Minería Subterránea / | 326.09 E93 Topografía para Minería Subterránea / | 327 / B24 Relaciones Internacionales / | 327 / M61 Introducción a la Teoría de las relaciones Internacionales / | 327.2 / W55 La Negociación̤ Internacional: | 328 / E Emilio Romero: | 328 / E Emilio Romero: |
Bibliografía de la página 217 - 239.
Sala general / a domicilio
Las Relaciones Internacionales constituyen una disciplina académica relativamente joven que, después de la primera guerra Mundial, logra emanciparse finalmente de otras ciencias sociales tradicionales como el derecho, la historia y la ciencia política. El nuevo campo de estudio surge como consecuencia de la necesidad de explicar el fenómeno de la guerra y de encontrar mecanismos para construir un orden internacional mas pacifico. No obstante, a lo largo de estos poco mas de ochenta años transcurridos, la disciplina ha conocido un avance teórico significativo, el cual se manifiesta en el desarrollo de tres grandes perspectivas o lineas de pensamiento que han servido de guía para la conducción de la política exterior de los estados y que intentan explicar la naturaleza de la interacción entre los distintos agentes que conforman el sistema internacional: el realismo, el liberalismo y el extructuralismo.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.