Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Costo de Oportunidad y Externalidades en el Valor Económico del Agua Superficial Para uso Agrícola en el Valle de Mala / Luis Jimenez Diaz [Impreso]

Por: Jimenez Diaz, Luis (Doctor) [Autor].
Tipo de material: TextoTextoLima - Perú: Asamblea Nacional de Rectores, 2008Edición: Primera edición.Descripción: 199 páginas : Ilustraciones blanco y negro, cuadros y gráficos ; 17 x 24 centímetros.ISBN: 9786034011090.Tema(s): ABASTECIMIENTO DE AGUA | CAUDALES ECOLÓGICOS - PERU | RECURSOS HIDRICOS - PERU | UTILIZACIÓN DEL AGUA | PERÚClasificación CDD: 333.91 Resumen: Se determina el costo de oportunidad de los usos consuntivos y no consuntivos del agua superficial para uso agrícola en el valle de Mala, se aplicaron encuestas a los agricultores, se identificó la curva de demanda y el excedente del consumidor para los usos doméstico, explotación de camarones y recreación. Entre los hallazgos, el 70% de agricultores considera que el problema principal es la deficiente cantidad de agua, por ese motivo, se implementan las "mitas". La superficie agrícola está mayormente dedicada al cultivo del manzano que demanda 9,500 m3 por cosecha de 8 meses. Este cultivo tiene una relación directa con su precio y una relación inversa a la cantidad consumida de agua, existiendo un uso ineficiente. El agua en un huerto de manzana, con tecnología intermedia, tiene un valor, costo del consumo y tarifa de 0.18, 0.10 y 0.02 US$/m3; respectivamente. Calculando los costos de oportunidad, en el uso consuntivo, el agrícola es de US$ 0018/m3 y el doméstico es de US$ 0.032/m3; mientras que en el uso no-consuntivo, la explotación de camarones es de US$ 0.017/m3 y la recreación de US$ 0.016/m3. Llegando a identificar que el uso doméstico es el de mayor valor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
333.91 / J54 (Navegar estantería) 1 Disponible SK01SGL09014
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
333.91 / J54 (Navegar estantería) 2 Disponible SK01SGL09015
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
333.91 / J54 (Navegar estantería) 3 Disponible SK01SGL09016
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
333.91 / J54 (Navegar estantería) 4 Disponible SK01SGL09017
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
333.91 / J54 (Navegar estantería) 5 Disponible SK01SGL09013
Total de reservas: 0

Se determina el costo de oportunidad de los usos consuntivos y no consuntivos del agua superficial para uso agrícola en el valle de Mala, se aplicaron encuestas a los agricultores, se identificó la curva de demanda y el excedente del consumidor para los usos doméstico, explotación de camarones y recreación. Entre los hallazgos, el 70% de agricultores considera que el problema principal es la deficiente cantidad de agua, por ese motivo, se implementan las "mitas". La superficie agrícola está mayormente dedicada al cultivo del manzano que demanda 9,500 m3 por cosecha de 8 meses. Este cultivo tiene una relación directa con su precio y una relación inversa a la cantidad consumida de agua, existiendo un uso ineficiente. El agua en un huerto de manzana, con tecnología intermedia, tiene un valor, costo del consumo y tarifa de 0.18, 0.10 y 0.02 US$/m3; respectivamente. Calculando los costos de oportunidad, en el uso consuntivo, el agrícola es de US$ 0018/m3 y el doméstico es de US$ 0.032/m3; mientras que en el uso no-consuntivo, la explotación de camarones es de US$ 0.017/m3 y la recreación de US$ 0.016/m3. Llegando a identificar que el uso doméstico es el de mayor valor.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha