Química Enológica / Juan J. Moreno Vigara, Rafael A. Peinado Amores [Impreso]
Por: Moreno Vigara, Juan J [Autor].
Colaborador(es): Peinado Amores, Rafael A [Autor]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 663.2 / M86 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK09SEL00134 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 663.2 / M86 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK09SEL00135 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 663.2 / M86 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | SK09SEL00200 |
Navegando BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
663.2 / K72 Curso Completo Sobre Vinos / | 663.2 / M86 Química Enológica / | 663.2 / M86 Química Enológica / | 663.2 / M86 Química Enológica / | 663.2 / V82 Elaboracion Casera de Vinos: | 663.63 / O66 La Cadena Agroindustrial de Frutas: | 664 / D22 Fennema Química de los Alimentos / |
Bibliografìa de la página 511
Sala especializada / a domicilio
Tradicionalmente la Enología ha sido considerada a la vez como una ciencia y un arte. Su avance ha estado ligado fundamentalmente a los conocimientos empíricos, basados en el ensayo y error, de algunos profesionales destacados, pero estos conocimientos a menudo no han alcanzado la difusión necesaria para lograr un grado de innovación adecuado y de acuerdo al nivel de otros países de nuestro entorno con fuerte tradición vitivinícola. En la actualidad, existe una gran cantidad de conocimientos científicos que se revelan imprescindibles para superar con éxito los retos de innovación y desarrollo a los que se enfrenta el sector. Es tan elevado el nivel de conocimiento que no se concibe una Enología moderna sin una formación adecuada de los profesionales del sector y en este aspecto es donde encuentra justificación la existencia de una Titulación Universitaria de Grado, específica para formar a los Enólogos, cuya profesión está regulada en España por la Ley 50/1998, de 30 de diciembre (artículo 102.1). El texto que se presenta es el resultado de la experiencia docente de los autores en la asignatura Química Enológica de la Titulación de Enología, que se imparte en la Universidad de Córdoba desde el curso 1999/2000. Corresponde a una revisión y actualización de los apuntes trabajados con los estudiantes en las sesiones presenciales de aula y de laboratorio y puede resultar de utilidad para los estudiantes de Enología, para los profesionales del sector y para aquellos aficionados que deseen avanzar en el conocimiento de las ciencias del vino.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.