Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Psicología de la Motivación: Teoría e investigación / C.N. Cofer, M. H. Appley, Federico Patan Lopez y Graciela Rodriguez de Arizmendi [Impreso]

Por: Cofer, C.N [Autor].
Colaborador(es): Appley, M. H [Autor] | Patan Lopez, Federico [Traductor] | Rodriguez de Arizmendi, Graciela [Revisor técnico].
Tipo de material: TextoTextoMéxico D.F: Trillas, 2003Edición: Segunda edición / Sexta reimpresión.Descripción: 907 páginas : Ilustraciones blanco y negro, figuras ; 15.3 x 23 centímetros.ISBN: 9682433800.Tema(s): MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA) | MOTIVACIÓN | MÉXICOClasificación CDD: 152.5 Resumen: La importancia de la motivación radica en que facilita la interpretación de la conducta orgánica, animal o humana, de grupos o individuos. En esta obra se analizan y evalúan los principales formas que han adquirido los conceptos multinacionales, conforme a las importantes teorías, como son de Spence, Miller, Skinner, Freud, Allport, Hilgard, etc. No obstante, los autores no solo hacen revisiones criticas de estos sistemas, si no también de las investigaciones teórico-experimentales que no forman parte de ninguna perspectiva sistemática.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
152.5 / C72 (Navegar estantería) Disponible SK01SGL09683
Libros Libros Biblioteca Central - Sala General
152.5 / C72 (Navegar estantería) 2 Disponible SK01SGL09682
Total de reservas: 0

Sala general / a domicilio

La importancia de la motivación radica en que facilita la interpretación de la conducta orgánica, animal o humana, de grupos o individuos. En esta obra se analizan y evalúan los principales formas que han adquirido los conceptos multinacionales, conforme a las importantes teorías, como son de Spence, Miller, Skinner, Freud, Allport, Hilgard, etc. No obstante, los autores no solo hacen revisiones criticas de estos sistemas, si no también de las investigaciones teórico-experimentales que no forman parte de ninguna perspectiva sistemática.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha