Ingeo Túneles / Carlos López Jimeno [Impreso] Libro 12 Serie: ingeniería de túneles
Por: López Jimeno, Carlos [Autor].
Tipo de material:


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería de Minas | 622.2612 / L87 (Navegar estantería) | Disponible | SK08SEL00083 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería de Minas | 622.2612 / L87 (Navegar estantería) | Disponible | SK08SEL00084 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería de Minas | 622.2612 / L87 (Navegar estantería) | Disponible | SK08SEL00085 |
Navegando BIB Especializada de EAP de Ingeniería de Minas Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
622.2610 / L87 Ingeo Túneles / | 622.2610 / L87 Ingeo Túneles / | 622.2612 / L87 Ingeo Túneles / | 622.2612 / L87 Ingeo Túneles / | 622.2612 / L87 Ingeo Túneles / | 622.2613 / L87 Ingeo Túneles / | 622.2613 / L87 Ingeo Túneles / |
Bibliográfica pagina 587 - 588
Capitulo 1: Geofísica aplicada a la obra civil. Método Geo eléctrico y sísmica de Refracción. Casos practico.- Capitulo 2: El indice de resistencia geológica, GSI: Aplicaciones y limitaciones.- Capitulo 3: Medida de tensiones en macizos rocosos.- Capitulo 4: Evaluación del modulo de Reformación en macizos rocosos: comparación entre los ensayos Precio métricos yDilato métricos con la predicción del RMR.-Capitulo 5:Los estudios Hidrogeológicos en el proyectos de carreteras.- Capitulo 6:Un procedimiento para determinar la curva de reacción del revestimiento de hormigón proyectado considerando condiciones transitorias.-Capitulo 7:Nuevo desarrollos sobre el método extenso métrico para Monitor izar convergencias en túneles.-Capitulo 8: Evaluación e interpretación de desplazamientos en túneles.-Capitulo 9:Diseño del sostenimiento con hormigón proyectado.- Capitulo 10: Revestimientos proyectados ligeros para el sostenimiento de rocas en obras subterráneas - aspectos de ensayo y diseño.- Capitulo 11:Efecto de las condiciones de frente mezcladas(CFM)sobre el rendimiento de las tuneladoras en rocas duras.-Capitulo 12: Avances tecnológicos en voladuras en túneles y trabajos subterráneos.- Capitulo 13:Tratamientos del terreno mediante inyecciones para el control de subsidencias originadas por la excavación de túneles en el ámbito urbano.inyecciones de compensación.-Capitulo 14:Hinca de estructuras bajo el ferrocarril - sistema opema.- Capitulo 15:Campaña geotécnica para el proyecto de chillida en la montaña tindaya, fuerte ventura.-Metodología para el seguimiento.-Capitulo16 metodología para el seguimiento y control del terreno en el interior de los túneles de guadarrama.-Capitulo 17: P rolongacion de lineas 1 y 4 del metro de madrid tramo intercambiador de chamartin - parque de santa maría.-Capitulo 18: Túnel base gotardo para el paso de los alpes, el acceso de sedrun y el pozo de ventilación.- Capitulo 19:Dificultades técnicas en el túnel de Abdalajis este.-Capitulo 20:Tercer túnel de guadarrama en la autopista AP-6 .- Capitulo 21:Control y seguimiento geotécnico de los diversos planes de ampliación del metro de Madrid.- Capitulo 22:Las bodegas subterráneas tradicionales. Características constructivas y análisis de sus posibilidades de reutilizacion futuras.- Capitulo 22:Las bodegas subterráneas tradicionales. características constructivas y análisis de sus posibilidades de reutilizacion .-Capitulo 23: El centro experimental de san pedro de anes para el ensayo de ventiladores e incendios en túneles.- Capitulo 24: Cálculos aerodinámicos en túneles de ferrocarril.
Biblioteca especializada Ingeniería Civil / a domicilio
CONTENIDO: Geofísica Aplicada a la obra civil. Método Geoeléctrico y sísmica de refracción . Casos prácticos.- El índice de resistencia geológica, GSI: Aplicaciones y Limitaciones.- Medida de tensiones en macizos rocosos.- Evaluación del módulo de deformación en macizos rocosos: comparación entre los ensayos presiométricos y dilatométricos con la predicción del RMR.- Los estudios hidrogeológicos en los proyectos de carreteras.- Un procedimiento para determinar la curva de reacción del revestimiento de hormigón proyectado considerando condiciones transitorias.- Nuevos desarrollos sobre el método extensométrico para monitorizar convergencias en túneles.- Evaluación e intepretación de desplazamiento en túneles.- Diseño del sostenimiento con hormigón proyectado.- Revestimientos proyectados ligeros para el sostenimiento de rocas en obras de subterráneas – Aspectos de ensayo y diseño.- Efecto de las condiciones de frente mezcladas (CFM)sobre el rendimiento de las tuneladoras en las rocas duras.- Avances tecnológicos y trabajos subterráneos en voladuras en túneles y trabajos subterráneos.- Tratamientos del terreno mediante inyecciones para el control de subsidencias originadas por la excavación de túneles en el ámbito urbano. Inyecciones de compensación.- Hinca de Estructuras bajo el ferrocarril- Sistema Opema.- Campaña Geotécnica para el proyecto de Chillida en la montaña Tindaya, Fuerteventura.- Metodología para el seguimiento y control del terreno en el interior de los túneles del Guadarrama.- Prolongación de las líneas 1 y 4 del metro de Madrid: Tramo Intercambiador de Chamartín-Parque de Santa María.- Túnel base gotardo para el paso de los alpes, el acceso de sedrún y el pozo de ventilación.- Dificultades técnicas en el túnel de Abdalajis Este.- Tercer túnel de Guadarrama en la autopista A-6.- Control y seguimiento geotécnico de los diversos planes de ampliación del Metro de Madrid.- Las bodegas subterráneas tradicionales.- Características constructivas y análisis de sus posibilidades de reutilización futuras.- El centro experimental de San Peadro de Anes para el ensayo de ventiladores e incendios en túneles.- Cálculos Aerodinámicos en túneles de ferrocarril.-
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.