Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fruticultura: Fundamentos y tecnicas / [Impreso] Santiago Reyna Domenech

Por: Reyna Domenech, Santiago [Autor].
Tipo de material: TextoTextoMadrid - España: Mundi-Prensa, 2012Edición: Segunda edición.Descripción: 720 páginas : Ilustraciones a color, imágenes, cuadros ; 17 x 24 centímetros.ISBN: 9788484765172.Tema(s): FRUTICULTURA | FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE LA FRUTICULTURA | ESPAÑAClasificación CDD: 635.8 Resumen: La Fruticultura es un cultivo que no resulta familiar para la mayor parte de los agricultores. En definitiva se trata de cultivar un hongo asociado a las raíces de un árbol y por lo tanto se produce una interrelación árbol-hongo-clima-suelo que se sale del ámbito de los cultivos habituales. Por ello es básico conocer su proceso para llevar a buen puerto un proyecto frutero. En el libro se exponen los fundamentos técnicos y científicos con amplitud, procurando también un lenguaje que, sin perder rigor, sea comprensible. Se describen todas las técnicas para la realización de una plantación: elección de terreno, especies, preparación, etc., así como técnicas posteriores de cultivo. La viverística y las técnicas forestales son capítulos con especial importancia. Se ha incluido la historia de ocho plantaciones españolas contada por sus propios dueños. La fruticultura en Francia e Italia tienen sendos capítulos ya que son los países con más tradición que en la fruticultura. También se ha incluido una visión en otros países como Hungría y zonas más lejanas donde la trufa es introducida en ambientes muy diferentes como Chile, Nueva Zelanda o Estados Unidos de América. No existe una sola fruticultura por ello a través de toda esta información el emprendedor frutero deberá escoger las técnicas que más se acomoden a las condiciones ecológicas de su plantación La trufa además de sus bien conocidos valores gastronómicos y económicos posee un valor ecológico indiscutible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
635.8 / R36 (Navegar estantería) 1 Disponible SK09SEL00299
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
635.8 / R36 (Navegar estantería) 2 Disponible SK09SEL00300
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
635.8 / R36 (Navegar estantería) 3 Disponible SK09SEL00301
Total de reservas: 0

Bibliografìa en la Página 47-48, 70-72, 102-104, 145-150, 200-203, 233-234, 173-274, 300-302, 389-390, 420-424, 456-458, 491-494, 508-510, 523-524, 533-534, 541-542

Sala especializada / a domicilio

La Fruticultura es un cultivo que no resulta familiar para la mayor parte de los agricultores. En definitiva se trata de cultivar un hongo asociado a las raíces de un árbol y por lo tanto se produce una interrelación árbol-hongo-clima-suelo que se sale del ámbito de los cultivos habituales. Por ello es básico conocer su proceso para llevar a buen puerto un proyecto frutero. En el libro se exponen los fundamentos técnicos y científicos con amplitud, procurando también un lenguaje que, sin perder rigor, sea comprensible. Se describen todas las técnicas para la realización de una plantación: elección de terreno, especies, preparación, etc., así como técnicas posteriores de cultivo. La viverística y las técnicas forestales son capítulos con especial importancia. Se ha incluido la historia de ocho plantaciones españolas contada por sus propios dueños. La fruticultura en Francia e Italia tienen sendos capítulos ya que son los países con más tradición que en la fruticultura. También se ha incluido una visión en otros países como Hungría y zonas más lejanas donde la trufa es introducida en ambientes muy diferentes como Chile, Nueva Zelanda o Estados Unidos de América. No existe una sola fruticultura por ello a través de toda esta información el emprendedor frutero deberá escoger las técnicas que más se acomoden a las condiciones ecológicas de su plantación La trufa además de sus bien conocidos valores gastronómicos y económicos posee un valor ecológico indiscutible.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha