Modelos Matemáticos de Investigación Psico-Social / Mario E. Góngora Santa Cruz [Impreso]
Por: Góngora Santa Cruz, Mario E. ( Profesor) [Autor].
Tipo de material:

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 511.8 / G65 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL10630 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 511.8 / G65 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK01SGL10629 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 511.8 / G65 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | SK01SGL10628 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 511.8 / G65 (Navegar estantería) | 4 | Disponible | SK01SGL10626 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 511.8 / G65 (Navegar estantería) | 5 | Disponible | SK01SGL10627 |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Bibliografía de la página 187
Sala general / a domicilio
Un modelo puede ser visto como una manera organizada de ordenar juicios teniendo en cuenta reglas convenidas por un grupo de gente. Mas específicamente, un modelo matemático puede suministrar una estructura racional y objetiva para predecir el futuro y explicar el pasado de un fenómeno, o puede ser una manera consistente de relacionar hechos construido y formalizado los modelos matemáticos.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.