Desarrollo y gestión de la Colección Local en la Biblioteca Pública / Francisco Javier García Gómez y Antonio Díaz Grau [Impreso]
Por: García Gómez, Francisco Javier [Autor].
Colaborador(es): Díaz Grau, Antonio [Autor]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 025.21874 / G23 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL10575 |
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | ||
025.1 / P99 Administración de Bibliotecas / | 025.1 / R78 Gestión de Archivos: | 025.1 / V35 Administración de Documentos y Archivos: | 025.21874 / G23 Desarrollo y gestión de la Colección Local en la Biblioteca Pública / | 025.52 / G75 Servicio de Referencia / | 025.56 / M26 Alfabetización Informacional: | 025.7 / L La Encuadernación Española: |
Bibliografía de la página 363 - 372 / incluye anexos
Sala general / a domicilio
En unos tiempos gobernados por la globalización, lo local, lo mas próximo a nuestra realidad mas cercana adquiere un valor especial. Es necesario pensar globalmente, pero actuar localmente. Las bibliotecas publicas deben asumir este rol y adecuarlo a su trabajo diario con su comunidad de usuarios. Una de las herramientas mas idóneas para trabajar globalmente, pensando localmente, es a través de la colección o sección local de nuestra biblioteca. La comunidad de usuarios de la biblioteca publica actual es cada vez mas multicultural, personas procedentes de distintos lugares del mundo conviven juntas en comunidades donde no hace mucho solo habitaban oriundos del lugar. Hoy, con la explosión migratoria, es posible ver en una misma localidad personas de diferentes nacionalidades que comparten un nexo en común: el lugar geográfico donde residen y sus particularidades, la colección local de la biblioteca publica debe constituirse, fundamentalmente, de materiales que traten temas y cuestiones relacionadas con la zona de influencia de la biblioteca, incluyendo documentos de todo tipo, en cualquier soporte o formato y en el que tenga cabida cualquier asunto relativo a la localidad. La biblioteca publica es un agente activo en su comunidad, que responde a sus necesidades y ayuda a crear nuevas formulas de interactuación entre sus miembros que sean útiles para el desarrollo de la vida diaria. La biblioteca publica debe volcarse, pues, en su comunidad, conocer sus orígenes, su evolución, sus características demográficas, las actividades económicas que se desarrollan, los usos y costumbres de los ciudadanos de su área de influencia, etc. Todo ello debe quedar reflejado y plasmado para las generaciones actuales y futuras. Y qué mejor instrumento que la colección local, aquella que recoge, conserva y transmite los conocimientos sobre nuestra localidad y sus gentes.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.