Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Microbiología de las Frutas y las Verduras Frescas / Karl R. Matthews [Impreso]

Por: Matthews, Karl R [Autor].
Tipo de material: TextoTextoZaragoza - España: Acribia, 2008Edición: Primera edición.Descripción: 228 páginas : Ilustraciones blanco y negro, imágenes, cuadros ; 17 x 24 centímetros.ISBN: 9788420011004.Tema(s): MICROBIOLOGÌA DE LAS FRUTAS Y VERDURAS | MICROORGANISMOS ASOCIADOS A LAS FRUTAS Y VERDURAS | ESPAÑAClasificación CDD: 664.001579 Resumen: La calidad microbiológica de las frutas y de las verduras frescas es esencial para asegurar la disponibilidad de un producto seguro y de alta calidad para el consumidor. El consumo de frutas y verduras frescas es una parte importante de una dieta saludable, proporcionando muchas vitaminas esenciales, minerales y fibra. Las características de las frutas y verduras que promueven la salud están siendo conocidas amplíamente por su papel en la prevención de enfermedades del corazón, cáncer y diabetes. Actualmente, los consumidores esperan productos agrícolas frescos durante todo el año, y en los Estados Unidos se adquieren uvas, cantalupos o lechugas cultivadas en América Central o en América del Sur a los pocos días de su recolección.Es imposible intentar prevenir la exposición de las frutas y de las verduras crudas a los microorganismos en el campo, en la huerta o en el viñedo. Las frutas y las verduras son cultivadas en un ambiente natural y, por tanto, están expuestas a una amplia gama de microorganismos. La mayor parte de los microorganismos que son recuperados a partir de las frutas y de las verduras crudas en el momento de su recolección no representan un riesgo para la salud humana, pero pueden causar deterioros. Sin embargo. el número de brotes causados por patógenos Yehiculados por alimentos y asociados a los productos agrícolas frescos se ha incrementado durante las pasadas tres décadas. Esta tendencia probablemente continuará si no se realizan más esfuerzos para entender las interacciones complejas que se producen entre los microorganismos y las frutas y los vegetales frescos, y los mecanismos por los que la contaminación se produce desde la granja hasta el tenedor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
664.001579 / M23 (Navegar estantería) 1 Disponible SK09SEL00369
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
664.001579 / M23 (Navegar estantería) 2 Disponible SK09SEL00370
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
664.001579 / M23 (Navegar estantería) 3 Disponible SK09SEL00371
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
664.001579 / M23 (Navegar estantería) 4 Disponible SK09SEL00372
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial
664.001579 / M23 (Navegar estantería) 5 Disponible SK09SEL00373
Total de reservas: 0

Bibliografìa en la Página 201-212

Sala especializada / a domicilio

La calidad microbiológica de las frutas y de las verduras frescas es esencial para asegurar la disponibilidad de un producto seguro y de alta calidad para el consumidor. El consumo de frutas y verduras frescas es una parte importante de una dieta saludable, proporcionando muchas vitaminas esenciales, minerales y fibra. Las características de las frutas y verduras que promueven la salud están siendo conocidas amplíamente por su papel en la prevención de enfermedades del corazón, cáncer y diabetes. Actualmente, los consumidores esperan productos agrícolas frescos durante todo el año, y en los Estados Unidos se adquieren uvas, cantalupos o lechugas cultivadas en América Central o en América del Sur a los pocos días de su recolección.Es imposible intentar prevenir la exposición de las frutas y de las verduras crudas a los microorganismos en el campo, en la huerta o en el viñedo. Las frutas y las verduras son cultivadas en un ambiente natural y, por tanto, están expuestas a una amplia gama de microorganismos. La mayor parte de los microorganismos que son recuperados a partir de las frutas y de las verduras crudas en el momento de su recolección no representan un riesgo para la salud humana, pero pueden causar deterioros. Sin embargo. el número de brotes causados por patógenos Yehiculados por alimentos y asociados a los productos agrícolas frescos se ha incrementado durante las pasadas tres décadas. Esta tendencia probablemente continuará si no se realizan más esfuerzos para entender las interacciones complejas que se producen entre los microorganismos y las frutas y los vegetales frescos, y los mecanismos por los que la contaminación se produce desde la granja hasta el tenedor.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha