Ingeniería del Terreno. IngeoTer 8 / Carlos Lòpez Jimeno [Impreso]
Por: López Jimeno, Carlos [Autor].
Tipo de material:

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería de Minas | 624.15 L87 (Navegar estantería) | Disponible | SK08SEL00111 |
Bibliografía de la pagina 440
Biblioteca especializada Ingeniería de Minas / a domicilio
CONTENIDO: Una metodología empírica para estimar las propiedades resistentes de los jabres o granitos alterados.- Métodos geofísicospara la testificación de sondeos.- Georradar aplicado a la ingeniería del terreno. Compendio de aplicaciones y casos prácticos. Auscultación geotécnica. Detección de servicios y cavidades de origen Kárstico y antrópico.- Medida de tensiones en macizos rocosos.- Una aproximación probabilística para la caracterización del ambiente geológico complejo para el diseño del nuevo metro de Oporto.- Aclaraciones sobre los estudios geotécnicos en suelos colapsables en Navarra.- La propagación de ultrasonidos en el estudio de materiales pétreos: Aplicación al estudio de las propiedades texto-estructurales de las rocas y de su grado de alteración.- Las lechadas de cemento en la teoría y el refuerzo en la práctica.- El factor de seguridad frente a deslizamientos de grandes taludes rocosos y el criterio de rotura de Hoek-Brown.- Inestabilidad de taludes en las arcillas azules (sobreconsolidadas)del Guadalquivir.- Causas de ruina en muros de escollera. Estudio de tres casos en el Norte de España.- Diseño, instrumentación y seguimiento de vaciados en arcillas preconsolidadasjunto a edificios históricos. Obras de ampliación del Museo del Prado.- Micropilotes con inyecciones de compactación.- Ejecución de anclajes bajo el nivel freático.- La necesidad de metodologías de estudio en la intervención de cimentación en el patrimonio arquitectónico: el caso del Parador Nacional de Turismo de Carmona (Sevilla).- Inyecciones de lechadas de microcemento para el tratamiento del terreno de cimentación en una planta industrial.- Geodetect: El primer geosintético “inteligente” para la medición de deformaciones en el suelo y seguimiento de estructuras de tierra reforzadas.-Tratamiento de mejora del terreno (parcial) IES Barrio Bajo de Arcos de la Frontera, Cádiz.- VIbroflotación en un relleno con material de dragado.- Métodos de control y su aplicación a suelos arcillosos.- Solución basada en la mallaTecco como elemento de control del proceso erosivo . Talud situado en la intersección de las carreteras N-632 y la AS-341. Ribadesella. Asturias.- Hidrogeología isotópica aplicada en grandes presas. Localización de filtraciones.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.