Entre Fronteras: Convivencia multicultural, Lima siglo XX Urpi Montoya Uriarte [Impreso]
Por: Montoya Uriarte, Urpi [Autor].
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 306 / M84 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL10903 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 306 / M84 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK01SGL10902 |
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
306 / L87 Estudios Culturales: | 306 / L87 Estudios Culturales: | 306 / L87 Estudios Culturales: | 306 / M84 Entre Fronteras: | 306 / M84 Entre Fronteras: | 306 / P Pasiones y Desencuentros en la Cultura Andina / | 306 / P Pasiones y Desencuentros en la Cultura Andina / |
Bibliografía de la página 140 - 171
Sala general / a domicilio
¿Como sujetos culturalmente heterogéneos consiguieron comunicarse en Lima a lo largo de este siglo?, ¿A través de que mecanismos lograron convivir manteniendo sus diferencias?, ¿Por que no acabaron fusionandolas?, ¿Como explicar el hecho de que a pesar de compartir diversos elementos cuilturales no se haya podido crear en Lima una representación colectiva que descarte la idea de oposición?, ¿Por que en la practica la conciliación es posible y en los discursos de identidad no parece? Estas son algunos de las preguntas que plantea el complejo tema de la convivencia multicultural en Lima, a las que intentare responder a lo largo de los dos capítulos de este libro. El análisis que propongo pretende escapar de la prosa trágica y de la lógica dualista, es decir, descartar la obsesión por narrar lo que nos separa y entrar en el terreno movedizo de lo que nos une, dejar de lado los conflictos para centrarse en los diálogos, abandonar el lamento de las perdidas y comenzar a ver las inversiones. Desde esa perceptiva, la convivencia multicultural aparece concebida como un juego interactivo, como un dialogo creativo, como una negociación continua.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.