El Legado musical del Cusco barroco: Estudio y catálogo de los manuscritos de música del seminario San Antonio Abad del Cusco / José Quezada Macchiavelo [Impreso]
Por: Quezada Macchiavelo, José [Autor].
Tipo de material:





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 790.2620 / Q39 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL11119 |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
790.07 / S23 Didáctica de la Educación Física para Primaria / | 790.1 / W17 Tiempo Libre y Recreación: | 790.192 / C24 Rondas y Canciones Infantiles / | 790.2620 / Q39 El Legado musical del Cusco barroco: | 791.4 / V22 El Montaje / | 791.43 / B22 Imágenes del Cine en el Perú / | 791.64 / M26 Escuela de Formación Deportiva en: |
Bibliografía de la pagina: 273 - 279
Sala general / a domicilio
El legado musical del Cusco barroco, del destacado músico José Quezada Macchiavelo, constituye tal vez, la obra más significativa para el conocimiento y valoración del patrimonio musical peruano del siglo XVII.
El barroco español del Siglo de Oro se expresa en suelo americano en la piedad religiosa, el ritual público sacro, las letras, las bellas artes, la música y la arquitectura, y, también, en el estilo de vida y las maneras cotidianas de los grupos sociales.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.